FMI recorta proyección de crecimiento para Chile en un 3,2%
Para 2015 en tanto, mantuvo su proyección en 4,1%, tal como lo indicó en su World Economic Outlook (WEO) de abril pasado.
Para 2015 en tanto, mantuvo su proyección en 4,1%, tal como lo indicó en su World Economic Outlook (WEO) de abril pasado.
El gerente de estudios de Gemines Consultores analizó la reforma tributaria, la economía local y la desaceleración.
El gerente de estudios de Gemines Consultores analizó la reforma tributaria, la economía local y la desaceleración.
Esta es la menor estimación para la expansión económica de este año de la encuesta realizada por el instituto emisor, y es el sexto recorte consecutivo.
El economista Aldo Lema evaluó el momento económico del país y estimó que el crecimiento de Chile se estabilizaría en torno al 3 por ciento.
REVISA EL IPOM DE JUNIO COMPLETO Entre 2,5% y 3,5% bajó la tasa de crecimiento para este año el Banco Central. Este lunes la entidad presentó ante la Comisión de Hacienda del Senado el Informe de Política Monetaria (IPoM) de junio, que en marzo pasado había previsto un crecimiento mayor, entre 3% y 4%. Para el Indice de… View Article
Este martes el Banco Central de Chile dio a conocer la encuesta de expectativas económicas correspondiente al mes de junio, donde los analistas bajaron su estimación para el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 2014 desde el 3,2% previsto en mayo a 3%. De acuerdo a las previsiones de los analistas el Indice Mensual… View Article
Conversamos con el economista jefe de BBVA para América del sur sobre Latinoamérica. En especial de las perspectivas de crecimiento para Brasil, México, Colombia, Perú y Chile.
Conversamos con el economista jefe de BBVA para América del sur sobre Latinoamérica. En especial de las perspectivas de crecimiento para Brasil, México, Colombia, Perú y Chile.
Conversamos con el investigador del (Centro de Estudios Públicos) CEP y ex superintendente de Bancos sobre el estudio del CEP llamada “¿Por qué algunos países son más ricos que otros?”.