Encuesta Criteria: Piñera bien evaluado y Sánchez con proyección presidencial
Según la medición, el presidente cuenta con un 52% de aprobación a poco más de un mes de su gestión. La encuesta también evaluó a los posibles aspirantes a La Moneda.
Según la medición, el presidente cuenta con un 52% de aprobación a poco más de un mes de su gestión. La encuesta también evaluó a los posibles aspirantes a La Moneda.
Esta noche se conocerá la expansión del primer trimestre de la segunda mayor economía del mundo. Hablamos con Antonio Acha, economista de BICE Inversiones, sobre éste y otros datos.
Matilde Burgos y Gonzalo Ramírez analizaron el informe de Standar and Poo’rs que mantiene la evaluación de Chile y conversaron con el Felipe Berríos SJ sobre la carta del Sumo Pontífice por la situación de Juan Barros tras recibir el informe de el monseñor Charles Scicluna. Además, comentaron el último tuit del presidente Donald Trump sobre el ataque que se lanzará al país árabe.
Mientras que la primera economía mundial anunció aranceles de US$50.000 a productos chinos, el gigante asiático ha optado por subirle los impuesto a 128 productos estadounidenses por un valor de US$3.000 millones
Hablamos con Antonio Acha, economista de BICE Inversiones, sobre los indicadores que están apoyando la recuperación de la economía local y el impulso de la política monetaria.
Partimos la semana repasando el conflicto de operadores de criptomonedas y los conflictos, en general, de actores que buscan entrar a mercados muy regulados. También revisamos junto a Jaime Sarrá las tendencias del mercado de oficinas de cara a la extensión del metro en el sector oriente.
La economía chilena sigue en buen pie, aunque la lectura no minera del índice de actividad económica fue menor a la esperada. Conversamos con Felipe Jaque, de Security y con Sebastián Vives, de MCC.
Revisamos la evolución de los principales índices bursátiles y analizamos el despegue de la operación renta.
Continúa la incertidumbre bursátil. Revisamos con el economista jefe de BTG Pactual Argentina, Andrés Borenstein, las perspectivas para la economía trasandina y Enrique Leigh de Havas Group repasó los principios del big data y la privacidad de datos.
El economista jefe de BBVA Chile dice que le gustaría una marcha lenta para las correcciones del déficit estructural y que le preocupa la capacidad de crear empleo.