Escala tensión entre México y Estados Unidos: Peña Nieto cancela cita con Trump
Trump había advertido en Twitter que “si México no quiere pagar por el muro que tanto necesitamos, entonces será mejor cancelar la próxima reunión”.
Trump había advertido en Twitter que “si México no quiere pagar por el muro que tanto necesitamos, entonces será mejor cancelar la próxima reunión”.
El jefe de estrategias de Mercados G analizó el record alcanzado por el Dow Jones, que ayer superó los 20.000 puntos, y señaló que a partir de febrero podríamos ver una corrección importante.
Juan Manuel Astorga y Cony Stipicic comentaron cómo las dudas y cuestionamientos que surgen en torno al accionar del gobierno y a la intencionalidad de los focos de incendio que permanecen activos en el país, han dado paso al terror contraproducente en redes donde hay quienes se aprovechan de la situación.
Consuelo Saavedra y Juan Manuel Astorga analizaron los detalles del avión que envió la filántropa chilena, Lucy Ana Avilés y la situación de los incendios en Chile. Además, comentaron las promesas de campaña que realizó el presidente de Estados Unidos que ya se están cumpliendo y la decisión de la primera potencial mundial que está beneficiando al gigante asiático.
Pese a esta decisión, el mandatario se reunirá con el presidente mexicano, Rodrigo Peña Nieto, la próxima semana.
Consuelo Saavedra y J.M.Astorga explicaron la situación de los focos activos y las 14 medidas que entregó el gobierno para las víctimas de la catástrofe y el avión que acabará con el fuego. Además, comentaron las primeras acciones del nuevo presidente de Estados Unidos y Meitu, la aplicación para hacer fotos.
Asimismo, la Comisión Chilena del Cobre aumentó la proyección del crecimiento de la demanda del metal rojo a 2% en 2018.
La llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, la recuperación de la Eurozona y el aumento del precio del cobre son las razonas por las que se mejoró la estimación económica chilena para 2017.
El jefe de estrategias de Mercados G conversó sobre el mercado estadounidense, el VIX, también conocido como el “índice del miedo” y sobre las reacciones del dólar.
Juan Manuel Astorga y Cony Stipicic comentaron las dudas que hay en torno a los siniestros forestales que permanecen activos en el país respecto de cuáles podrían haber sido sus orígenes. Además, comentaron la determinación que hizo ayer Donald Trump de firmar la salida de Estados Unidos del pacto comercial que une a 12 países, incluyendo Chile.