¿Qué dicen los candidatos presidenciales sobre el 18-O?
El despertar de Chile, conmemoración o celebración. Los postulantes a la presidencia fueron enfáticos al referirse a esta fecha.
El despertar de Chile, conmemoración o celebración. Los postulantes a la presidencia fueron enfáticos al referirse a esta fecha.
Rodrigo Guendelman conversó con Pablo Valenzuela, fotógrafo, hizo un análisis a su trabajo desde el 18 de octubre, en el marco del lanzamiento de su libro “18/O/Zona Cero”, el cual está disponible en We Print.
Desde el inicio de las manifestaciones hasta el inicio de las discusiones sobre el contenido de la nueva Constitución. Los 731 días desde el estallido social.
Héctor Soto y Arturo Fontaine conversaron con Patricio Hales, exparlamentario y exembajador de Chile en Francia sobre la política del enojo que surgió luego del estallido social.
Mauricio Olave señaló que “tenemos la claridad de que en Chile están aprobados todos los instrumentos de DD.HH. que nos permiten cumplir con el rol de garante de derechos fundamentales. No creo que el problema vaya por ahí”.
Josefina Ríos y Matías del Río analizaron la decisión del Consejo del BC acordó este martes aumentar la tasa de interés en 75 puntos base. Además, conversaron con el presidente de la Asociación de Magistrados, Mauricio Olave se refirió al indulto para los presos del estallido.
Nicolás Vergara y Matías del Río analizaron la aprobación de la Comisión de Constitución del Senado de esta iniciativa. Además, conversaron con la economista Andrea Repetto sobre las interrogantes respecto del empleo y el IFE Laboral.
Rodrigo Álvarez conversó con el senador y presidente de la Comisión de Constitución del Senado, Pedro Araya, sobre el proyecto de indulto a los “presos de la revuelta”. También estuvo con Los Infiltrados Sebastián Rivas, Rivas, editor general de audiencias de LT, quien se preguntó: ¿Es el mejor momento de la pandemia? las precauciones que aparecen de cara a las próximas semanas y meses. Y Juan Paulo Iglesias, editor de opinión de LT, que se refirió a Vladimir Cerrón, el poder detrás del poder y por qué ganó el primer gallito en la conformación del gabinete peruano.
El presidente de la comisión de Constitución del Senado se refirió a lo difícil que ha sido la investigación, dado que “si una persona detenida en una protestas no se señala que fue detenida en el estallido, no tenemos cómo saberlo y eso es la complejidad de la investigación”.