El mea culpa del Gobierno por su rol en el estallido social y el debate por la estatua al general Baquedano
Josefina Stavrakopulos comentó la actualidad.
Josefina Stavrakopulos comentó la actualidad.
Jaime Gajardo fue claro al decir que “hubo un cuestionamiento al accionar de carabineros y un cuestionamiento que tiene bases (…) Por otra parte, tal como lo dijo la vocera, enfrentamientos directos de personeros de Gobierno, creo que no hay antecedentes. Participación directa de algún personero de Gobierno, alguna acción violenta, al parecer no hay antecedentes”.
El el economista y ex vicepresidente del Banco Central aseveró que “lo que pasó en la combinación del estallido junto a la pandemia es como la crisis de los 80”.
Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra analizaron lo que ha sido los cinco años del estallido social. Además, conversaron con Jorge Correa Sutil, abogado de Sergio Muñoz sobre la aprobación de la acusación contra su defendido.
El ex ministro de la Segpres y ex titular del Interior aseveró que “estuvimos al borde del abismo. Tiene que ver sobre todo por la violencia desatada y porque llevamos un par de días negociando con la oposición una salida pacífica, y esa misma tarde ellos sacaron una declaración cerrando la puerta a un acuerdo político”
Santiago significa cerca de una cada cuatro oficinas vacantes en la Región Metropolitana, siendo el 26,5% del total de la oferta disponible en la capital.
Vallejo aseguró que “en nuestro sector he hecho muchas autocríticas sobre declaraciones, sobre un momento que fue álgido, muy tenso, de violencia”.
Roberto Izikson aseveró que “un 65% cree que Chile es un peor país”.
“A mí me tocó vivir un evento de violencia muy duro y y por ende no me agrada, por decir lo menos, porque me tocó vivir la parte más violenta de esos tiempos”, dijo.
Yáñez apuntó a que “muchas de las personas que hablaron hoy no estuvieron en el lugar donde los Carabineros eran atacados permanentemente”.