Bloque Internacional: Occidentales en Siria
Se acrecienta la preocupación en Europa y estados Unidos por los ciudadanos que están viajando a Siria para ayudar o combatir en el conflicto interno de ese país.
Se acrecienta la preocupación en Europa y estados Unidos por los ciudadanos que están viajando a Siria para ayudar o combatir en el conflicto interno de ese país.
En el programa de hoy conversamos de dos temas. Para analizar las acciones cascada de Soquimich, estuvo con nosotros Matíaz Zegers, socio de Bahamonde, Álvarez y Zegers. Además, hablamos con el gerente de inversiones de BICE Inversiones sobre la preferencia de las economías emergentes por sobre EEUU y Europa, además del techo de la deuda y la parálisis del gobierno en EEUU.
La recesión más grave de la historia del euro ha durado un año y medio, pero técnicamente ya comienza a recuperarse gracias a datos mejores de lo esperado en Alemania y Francia, que permiten al bloque cerrar el segundo trimestre con un crecimiento del 0,3 %. Las cifras son fruto de un cálculo adelantado y… View Article
El director general para España de Hanseatic Brokerhouse analizó las decisiones económicas de los países europeos y Estados Unidos.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, aceptó hoy las disculpas de los gobiernos de España, Francia, Italia y Portugal por el incidente aéreo que sufrió en Europa el 2 de julio y anunció el retorno de sus embajadores en esos países. De esta manera se zanja el malentendido comenzado cuando el avión presidencial tuvo que… View Article
Hoy conversamos con el economista jefe del BBVA España, Jorge Sicilia, sobre la situación económica de Estados Unidos y Europa.
Una flexibilización de la austeridad o un mayor impulso fiscal en poco podrían modificar la situación económica de los países europeos, ya que serían las condiciones estructurales más profundas de la Unión Europea las que ponen en duda el futuro de sus naciones. Así lo explicó hoy en Duna el economista Aldo Lema, que realizó un análisis del momento económico global.
En el segmento internacional del programa de hoy, comentamos el rechazo que dio la Unión Europea a las medidas de austeridad extrema, y las nuevas propuestas que le entregaron a los gobiernos para reducir sus déficit económicos.
En el día de Europa, el embajador de la UE, Rafael Dochao, comentó el escenario actual que enfrenta la comunidad de 27 países. Sostiene que, a pesar de la constante discusión respecto de la participación del Reino Unido en la UE, “la ligazón entre británicos y el resto de Europa es muy grande; la marcha atrás no la veo”. Comentó, además, la situación económica de la zona.
Partimos el bloque internacional de hoy con una noticia preocupante: las cifras de suicidio en la Unión Europea han aumentado debido a la crisis económica que amenaza al bloque. Analizamos algunas de las medidas que están tomando los distintos gobiernos para frenar esta tendencia.