Las imponentes postales de la marcha contra la violencia machista
Este miércoles se llevó a cabo una nueva marcha feminista en Santiago, motivada por casos de acoso y abuso sexual en establecimientos educativos.
Este miércoles se llevó a cabo una nueva marcha feminista en Santiago, motivada por casos de acoso y abuso sexual en establecimientos educativos.
Josefina Stravrakopulos y Nicolás Vial actualizaron la información noticiosa de Chile y el mundo. Y entrevistaron al diputado Gonzalo Fuenzalida sobre la interpelación al ministro Hernán Larraín.
Héctor Soto, Harald Beyer y Patricio Fernández conversaron sobre las demandas que han motivado la reciente efervescencia del movimiento feminista y sobre los cambios que requiere la sociedad respecto a estos temas. También analizaron la decisión de la Contraloría respecto a la objeción de conciencia.
Los mensajes que se encuentran en las tomas feministas permiten ver cuáles son las motivaciones detrás de estas protestas. El acoso, los abusos y el enfoque del sistema educativo son parte de lo que se puede leer.
Matías del Río, Nicolás Vergara y Juan Pablo Larraín analizaron la polémica que generó la imagen de Augusto Pinochet en la exposición sobre la libertad en el Museo de Histórico Nacional y conversaron con con el ex presidente del Banco Central sobre la situación del país trasandino y su solicitud al Fondo Monetario Internacional. Además, analizaron los métodos para que se termine el “patriarcado” a nivel social y cultural.
Como todos los jueves, Polo Ramírez junto a Alejandra Mulet recomendaron los mejores panoramas culinarios para el fin de semana. En especial, para regalonear a las madres en su día. Además, entrevistamos a Carla Guelfenbein, autora del libro “Llévame al cielo”, quien habló sobre la efervescencia producida por las tomas feministas.
La escritora conversó con Polo Ramírez sobre su nueva novela “Llévame al cielo” y se refirió a la efervescencia que han producido las manifestaciones feministas. “Estamos todas con una gran sonrisa porque estas chiquillas están saliendo y diciendo algo que para nosotras fue imposible”, dijo.
Héctor Soto, Eliana Rozas y Andrés Benítez analizaron la compleja situación que enfrenta el Gobierno por el viaje a Boston de Felipe Larraín, lo que da cuenta de los problemas políticos de la actualidad. También hablaron sobre las tomas feministas en universidades chilenas y los alcances de este movimiento en la sociedad.
La ex ministra de la Mujer y la Equidad de Género se refirió a las acusaciones de acoso que motivan, entre otras manifestaciones, las tomas universitarias. Y dijo que hay que condenar el aprovechamiento por medio de relaciones de jerarquía. Además, apoyó la decisión de la Contraloría sobre la objeción de conciencia.