La pelea del presidente Boric con la banca: ¿La búsqueda de recuperar popularidad?
María José O’Shea y Pablo Ortúzar analizaron el pedido del mandatario a los bancos de no ser “coñetes” con empresas del sector inmobiliario y de construcción.
María José O’Shea y Pablo Ortúzar analizaron el pedido del mandatario a los bancos de no ser “coñetes” con empresas del sector inmobiliario y de construcción.
“La justicia civil es justicia especializada, siempre hay críticas a la justicia, pero la justicia militar es una justicia para tiempos de guerra, para casos muy específicos”, recalcó el Mandatario.
“Que se haya tomado una decisión administrativa y política por parte del general Iturriaga frente a estos dos oficiales, nos parece que no es menor”, sostuvo la Vocera de Gobierno.
La parlamentaria llamó al Presidente a que “a veces es mejor ser consecuente con las propias convicciones y no estos renuncios que finalmente nos dejan en una situación a quienes somos oficialistas nos complican bastante”.
“He instruido a la ministra de Defensa Nacional, Maya Fernández, que se comunique con el comandante en jefe del Ejército, general Javier Iturriaga, para que el viernes asistan ambos a La Moneda y personalmente me detallen los hechos en la reunión que sostendremos y también todas las medidas que se van a tomar para evitar que estos hechos vuelvan a repetirse”, dijo el Mandatario.
María José O´Shea, Arturo Fontaine y Andrés Benítez analisaron la actualidad.
De 30% a 24% cayó la aprobación al Mandatario según la encuesta. 6 puntos que lo posicionan muy por debajo de lo alcanzado por los expresidentes Sebastián Piñera y Michelle Bachelet, en esta misma época de sus gobiernos.
Ante el emplazamiento, el jefe de Estado se defendió, asegurando que tenía en su discurso el caso de la periodista asesinada el 1 de mayo de 2022, en medio de una manifestación por el día del Trabajador.
Tal como sostiene la Unesco, esta fecha es la oportunidad para recordar a los gobiernos que es necesario respetar la libertad de expresión y para concienciar sobre los problemas de la libertad de prensa y la ética profesional.
La mayoría de Gaza ha sido destruida por los constantes bombardeos de Israel, y los pocos hospitales que han quedado en pie no cuentan con electricidad o herramientas médicas par atender a los miles de heridos.