Hacienda ve “las primeras florcitas” tras un Imacec de agosto que no sorprendió al mercado
Analistas prevén una cifra menor para septiembre.
Analistas prevén una cifra menor para septiembre.
Héctor Soto, Harald Beyer y Matías del Río analizaron las repercusiones del proyecto Dominga en la crisis de los ministros. Además, comentaron la desconexión existente entre las propuestas de los candidatos y lo que las personas realmente quieren.
Consuelo Saavedra y Juan Manuel Astorga analizaron los resultados de la encuesta. También, revisaron cómo se mueven los nuevos encargados de Hacienda y Economía y conversaron con la periodista de cultura, Soledad García-Huidobro, quien recomendó diversas muestras artísticas.
En “Nada Personal” el periodista repasó los evento que tuvieron como desenlace la salida del equipo económico del gobierno de Michelle Bachelet.
En “Noticias en Duna” Cony Stipicic conversó con los analistas políticos, Jorge Navarrete y Carlos Correa sobre la renuncia de Rodrigo Valdés y Luis Felipe Céspedes.
El ex ministro Valdés dijo al comentar su renuncia “creo que no logré que todos compartieran esta convicción”. A su renuncia, se suma la del subsecretario Alejandro Micco.
Héctor Soto, Rafael Gumucio y Andrés Benítez debatieron sobre la polémica tras las declaraciones del ministro de Hacienda sobre el rechazo del proyecto Dominga. Además, analizaron la importancia del rol que juega el secretario de Estado en el gobierno y qué impacto tendría su salida del gabinete.
Desde Hacienda negaron la posibilidad de terminar con el sistema de financiamiento en 2018. Valdés asegura que se debe crear un modelo que sustituya al original o miles de estudiantes quedarán sin ayuda financiera.
Esta tarde conversamos de la actualización que hizo el Gobierno de las proyecciones económicas para este año y con Paulina Nazal, directora de la Direcon, efectuamos un balance del rol de Chile en la Alianza del Pacífico.
La incorporación del ex presidente del Banco Central, Rodrigo Vergara fue franco de cuestionamientos. Además la falta de incorporación de militantes de partidos molestó al conglomerado.