Los esfuerzos de Andrés Wood por relatar la historia de Chile
Héctor Soto, Matías Rivas y Rafael Gumucio nos recomiendan su selección de películas y libros para este fin de semana.
Héctor Soto, Matías Rivas y Rafael Gumucio nos recomiendan su selección de películas y libros para este fin de semana.
Héctor Soto, Daniel Labarca y Arturo Fontaine analizaron la decisión del presidente de realizar cambios en seis ministerios. Soto aprovechó la contingencia para contar una anécdota cotidiana que involucra a Jaime Mañalich, el nuevo ministro de Salud.
Héctor Soto y Arturo Fontaine conversaron con Claudio Alvarado sobre el año clave que enfrenta el oficialismo, en el cual Sebastián Piñera debería marcar la diferencia entre su primer y segundo gobierno.
El conductor de Terapia Chilensis conversó con Matías Rivas sobre su rol como crítico de cine, sus gustos en el séptimo arte y cómo se enfrenta al escribir.
Héctor Soto, Eliana Rozas y Andrés Benítez barajaron sus alternativas ante la posibilidad de cambiar el nombre del Aeropuerto Arturo Merino Benítez. También analizaron la situación política de EE.UU. y el asilo político a Palma Salamanca.
Matías Rivas comentó el libro “Escrito en el cuerpo” de Jeanette Winterson. Mientras que Rafael Gumucio analizó “El reino del lenguaje” de Tom Wolfe, un delirio sobre la linguística.
Rafael Gumucio recomendó series documentales sobre el rap, pese a reconocer que no es una música que le guste. En tanto, Héctor Soto comentó la película ‘Más corazón que odio’ y Matías Rivas, entre otras sugerencias, destacó el regreso de Alejandro Zambra.
Mauricio Rojas acusó al Partido Comunista de orquestar su salida del Ministerio de las Culturas y las Artes. “Ellos son los que sistemáticamente transforman mis palabras, por más cortadas o fuera de contexto que estén, en negacionismo”, aseguró.
Así comentó Rafael Gumucio la película recién estrenada del director chileno Pelayo Lira. En tanto, Héctor Soto criticó la cinta “Todos lo saben” del iraní Asghar Farhadi y Matías Rivas recomendó el libro “No puedo ni quiero” de Lydia Davis y destacó el prólogo de “Cuentos reunidos” de Alberto Fuguet.
Matías Rivas recomendó un libro de Nietzsche recién publicado: ‘Sobre arte y artistas’, una recopilación de fragmentos traducidos por la filósofa chilena Carla Cordua. En tanto, Héctor Soto criticó la cinta ‘El infiltrado del KKKlan” y Rafa Gumucio sugirió una ópera en el Teatro Municipal de Santiago.