Soledad Reyes y su libro sobre Javiera Carrera: “Ella estaba detrás de todo, era como la mamá y hermana de los tres Carrera”
La experta comentó su trabajo investigando las cartas escritas por la patriota chilena y los hitos que marcaron su vida.
La experta comentó su trabajo investigando las cartas escritas por la patriota chilena y los hitos que marcaron su vida.
Rodrigo Guendelman conversó con Romy Hetch, arquitecta, Magíster en Arquitectura y PhD en Historia y Teoría de la Arquitectura, quien comentó la importancia de los parques y áreas verdes, el rol del paisaje y la preocupación que se necesita en esta área.
La académica hizo un repaso por la historia y por la relevancia que han tomado estos lugares a lo largo del tiempo, que se sigue manteniendo hasta hoy.
En esta semana de aniversario, en Terapia Chilensis conversamos con mujeres de Chile. Héctor Soto y Arturo Fontaine, hablaron con la historiadora y Premio Nacional de Historia sobre pasado y porvenir de cara al plebiscito de l 25 de octubre.
Héctor Soto y Arturo Fontaine, conversaron con el Premio Nacional de Historia sobre la ola de botar estatuas que se ha dado en Estados Unidos, la educación actual y la figura de Andrés Bello.
Francisco Aravena revisó las principales tendencias del día junto a Mariajosé Soto y conversó con el académico Iván Jaksic sobre el reciente galardón que recibió, y en el segundo bloque, la actriz Camila Hirane comentó los detalles de la obra que protagoniza junto a Nicolás Oyarzún.
El académico agradeció y comentó la importancia de conocer los procesos históricos, ya que estos pueden ayudar a comprender lo que pasa en la actualidad.
Rodrigo Guendelman conversó con el arquitecto Hugo Mondragón y la epidemióloga Sandra Cortés.
Fue en julio de 1990 cuando Luciano Pavarotti, Plácido Domingo y José Carreras, se juntaron para realizar un concierto que revolucionó la historia de la música clásica.
Polo Ramírez revisó las principales tendencias del día junto a Mariajosé Soto y conversó con Julio Isamit, ministro de Bienes Nacionales y José Manuel Cerda, historiador y académico.