Edición 13 horas: El llamado de Felipe Berríos al Papa Francisco
Josefina Stavrakopulos revisó las principales noticias que marcan la jornada.
Josefina Stavrakopulos revisó las principales noticias que marcan la jornada.
Según el portavoz del Vaticano no hay una reunión planeada con el segundo grupo “pero eso no significa que sea imposible”.
Cuatro obispos, 66 sacerdotes, un diácono, dos consagrados, seis hermanos maristas y una monja, fueron los denunciados.
Antonio Bentué aseveró que”le harías así un enorme favor de comunión tanto a él como a nuestra Iglesia de Chile tan golpeada”.
Según una investigación 547 niños de la escuela del coro de la catedral de Ratisbona (Alemania) fueron maltratados entre 1953 y 1992. De ellos 67 denunciaron haber sido víctima de abusos sexuales.
El primer ministro de Canadá le pidió al pontífice que pida perdón a los indígenas de su país que fueron maltratados por la Iglesia.
El doctor en Historia y director de la colección “Historia de la Iglesia en Chile” está presentando el quinto tomo: “Conflictos y esperanzas. Remando mar adentro”. El académico repasó el rol de la Iglesia Católica desde 1960 hasta el año 2005, destacó el papel que jugó en dictadura y se refirió al proceso de adaptación “a los signos del tiempo”.
La discusión viene hace tiempo, pero un profesor volvió a poner en duda que los chinos tengan una mayor población. Polo Ramírez nos contó la historia. También habló sobre el número de víctimas fatales en esta nueva temporada de ascenso al Everest y las dificultades que implica descender los cadáveres. También tuvimos panoramas y conversamos en el estudio con el profesor Marcial Sánchez, director de la colección “Historia de la Iglesia en Chile” que está presentando su quinto tomo: “Conflictos y esperanzas. Remando mar adentro”.
El muro en la frontera con México para frenar la inmigración fue el centro de las declaraciones cruzadas hace unos meses entre el máximo pontífice de la Iglesia Católica y el presidente de Estados Unidos.
El ex líder de los Legionarios de Cristo tendrá 72 horas para irse de Chile una vez que cumpla su condena.