Trinidad Piriz, de Podium Podcast Chile, nos cuenta cómo está cambiando la industria local
Esta mañana, Fernando Zavala y Josefina Ríos, conversaron con Trinidad Piriz (al centro), artista y actualmente directora de Podium Podcast Chile.
Esta mañana, Fernando Zavala y Josefina Ríos, conversaron con Trinidad Piriz (al centro), artista y actualmente directora de Podium Podcast Chile.
Esto ha tomado fuerza debido a que los países más ricos están tomando consciencia de los problemas ambientales que conlleva la industria pesquera, junto a los riesgos para la salud de algunos productos de origen animal.
Héctor Soto, Arturo Fontaine y María José O’Shea analizan los antecedentes detrás de esta actividad comercial tan difícil de regular. También analizan la relación entre oposición y gobierno, en medio del debate por la flexibilidad laboral y la reforma a las pensiones.
Andrés del Real conversó con Mariajosé Soto sobre la importancia que la industria le está dando a este fenómeno que se da principalmente en redes sociales.
María José Soto conversó con el periodista Leonardo Cárdenas, quien elaboró un reportaje sobre el competitivo mercado de servicios como Glovo, Pedidos Ya, Uber, Cabify y Cornershop.
El sociólogo Eugenio Tironi comentó su nuevo libro “Controversias. Fundamentos, desarrollos, críticas”.
Profundos cambios vive la industria de la música, que han tenido grandes ganancias para sellos y plataformas, pero donde los artistas son siempre los últimos en la lista de beneficios.
Polo Ramírez conversó con la gerente de Mercado Nacional de Vinos de Chile en el marco del Día Nacional de Vino, que se celebra este domingo 4 de septiembre.
El presidente de Asimet, conversó sobre el foro anual de la entidad, el que se realizara este miércoles 10 de agosto. Asimismo, indicó que es momento de sentarse a conversar sobre un Chile industrializado de aquí a 2030.
Juan Carlos Martínez, presidente de Asimet, conversó sobre el foro anual de la entidad, el que se realizara este miércoles 10 de agosto. Castillo indicó que es momento de sentarse a conversar sobre un Chile industrializado de aquí a 2030.