México: Muere asesinado periodista que estaba desaparecido, es el sexto de este año
El periodista indagaba una bencinera con probables fondos del crimen organizado en complicidad con autoridades.
El periodista indagaba una bencinera con probables fondos del crimen organizado en complicidad con autoridades.
Consuelo Saavedra y Rodrigo Álvarez analizaron la maratónica jornada de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados. Además, comentaron la preparación de la empresa eléctrica para el nuevo sistema frontal y los comentarios del Presidente de Bolivia sobre la expulsión de los nueve bolivianos de Chile.
Aseguró que este sistema bajaría los costos de la barrera que según el magnate va a pagar el país vecino.
El presidente del Consejo Nacional de Educación conversó sobre la cifra que denota una caída en el número de alumnos matriculados en universidades desde 1983.
Con esta movida el gigante automovilístico se ahorrará 500 millones de dólares, destruyendo el argumento del magnate sobre México robando trabajo a los estadounidenses por sus menores costos de producción.
Consuelo Saavedra y Juan Manuel Astorga comentaron la compleja situación de salud que vivió el hijo del ex presidente. Además, analizaron la denuncia contra el gobierno de Enrique Peña Nieto sobre el uso del software ‘Pegasus’ contra los periodistas y la desubicada ‘talla’ del ex mandatario que generó polémica en el país.
Heraldo Muñoz aseguró el gobierno mexicano tiene la misma disposición que el chileno para que el “Comandante Emilio” sea juzgado en el país.
La ex pareja del comandante Emilio será procesada como autora del homicidio Jaime Guzmán.
La medida solo tuvo dos votos en contra de los diputados Hugo Gutiérrez y Gabriel Boric.
Héctor Soto, Matías del Río y Harald Beyer analizaron la proclamación del senador por seis partidos de la Nueva Mayoría y comentaron la detención de Raúl Escobar Poblete, conocido como “Comandante Emilio “, en México . Además comentaron las elecciones parlamentarias y generales en Francia y Reino Unido.