Presidenta Bachelet pide que próximo gobierno no signifique una “marcha atrás”
Durante su visita en Aysén, la mandataria aseveró que “no se puede pretender borrar lo que Chile ya conquistó”.
Durante su visita en Aysén, la mandataria aseveró que “no se puede pretender borrar lo que Chile ya conquistó”.
El sacerdote refutó las declaraciones de la mandataria quien aseguró que Chile cambió para “bien” en estos últimos 30 años.
Nicolás Vergara y Matías del Río conversaron con Andrés Chadwick, ex encargado de la campaña del electo mandatario y timonel de Fundación Avanza Chile sobre qué tipos de personas conformarán el próximo gabinete, la importancia del crecimiento y lo que significan los últimos proyectos que busca aprobar la presidenta Michelle Bachelet.
Nicolás Vergara y Josefina Stavrakopulos analizaron la decisión de Kim Jong -un de abrir las conversaciones con Seúl y el accidente en el país vecino que dejó al menos 48 muertos. Además, comentaron los dichos de hijo de la presidenta Michelle Bachelet contra la Fiscalía.
El hijo de la Presidenta Michelle Bachelet criticó la labor del Ministerio Público, asegurando que podría haber actuado por intereses personales.
La medición de diciembre destacó que la mandataria tuvo un alza durante el año pasado donde la Ley de Aborto marcó un punto que la hizo crecer en 21 puntos.
Nicolás Vergara y Matías del Río analizaron quiénes podrián ser parte de los ministros del electo mandatario y la reunión de la presidenta con Raúl Castro. Además, conversaron con María Eliana Cruz , abogada del estudio Baraona Fischer Spiess, sobre el actuar de la FNE sobre el caso de colusión de laboratorios que podría terminar con la confesión de los responsables en este tipo de delitos.
La medida fue promulgada por la presidenta Michelle Bachelet y permite que los apoderados puedan ausentarse justificadamente del trabajo durante un tiempo indeterminado.
Desde la UDI acusan que se está imponiendo un nuevo “frenesí legislativo” con temas que “dividen a los chilenos”.