Crisis en Justicia: Ministra Blanco responde a las críticas y recibe total apoyo del Gobierno
La titular de justicia aseguró que las acusaciones en su contra por Gendarmería “son del todo falsas”.
La titular de justicia aseguró que las acusaciones en su contra por Gendarmería “son del todo falsas”.
El investigador del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, Rodrigo Márquez, nos contó el trabajo que se está haciendo en el Comité de Sistematización de la etapa participativa del proceso constituyente, el cual encabeza. Además, analizamos la nueva disputa en entre el sistema de transportes por aplicaciones y la interpelación a la ministra Javiera Blanco.
Con el presidente de Renovación Nacional, Cristián Monckeberg, repasamos la falta de quórum que impidió la interpelación de la oposición a la ministra de Justicia y las razones de la salida de Ossandón de las filas del conglomerado. Además, Donald Trump se convirtió en el candidato del ala Republicana, y su hijo dio un discurso que, al igual que el de Melania Trump, habría sido un plagio.
El presidente de Renovación Nacional se refirió a la falta de quórum que impidió la interpelación de la oposición a la ministra de Justicia y las razones de la salida de Manuel José Ossandón de las filas del conglomerado.
Además el parlamentario de la UDI no descarta realizar una acusación constitucional contra la ministra de Justicia, Javiera Blanco tras las declaraciones de Tulio Arce, ex director de Gendarmería.
Tulio Arce aseguró que las peticiones de promoción salieron desde el subsecretario de Justicia y asesores de la ministra Javiera Blanco.
La Asociación Nacional de Funcionarios Penitenciarios informó la noche del domingo que paralizarán el sistema por al menos 24 horas.
La ex persecutora se hará cargo del organismo tras la salida de Hugo Herrera
La ministra Javiera Blanco llegó hasta Arica para monitorear la situación que afecta a 14 menores que se fugaron desde un centro de Sename
Esto debido a que la secretaria de Estado se ha negado reunirse con los trabajadores del órgano persecutor “por más de 14 meses”.