¿Quién es Manuel Merino de Lama?: El nuevo presidente de Perú tras la destitución de Vizcarra
El sucesor del destituido mandatario deberá mantenerse en el cargo hasta el 28 de julio de 2021, fecha en que se llevarán a cabo las nuevas elecciones.
El sucesor del destituido mandatario deberá mantenerse en el cargo hasta el 28 de julio de 2021, fecha en que se llevarán a cabo las nuevas elecciones.
Mónica Pérez junto a Los Infiltrados Sebastián Rivas, editor general de audiencias de LT, y Juan Paulo Iglesias, editor de opinión de LT, analizaron la destitución del presidente de Perú y qué tan fiable es el voto por correo y cómo se podría implementar en Chile. Además, conversó con el Dr. Miguel O’ Ryan, infectólogo del Instituto Biomédico U. de Chile, ex miembro de la mesa Covid-19 y parte del comité que asesora pruebas de vacuna respecto del avance de la inyección contra el Covid-19.
Ahora deberá tomar las riendas del gobierno el jefe del Congreso, Manuel Merino, hasta completar el mandato actual, que finaliza el 28 de julio de 2021.
Christopher Bosler, gerente general de la Bolsa de Productos de Chile, se refirió a la situación actual del financiamiento y a las operaciones en Perú, con el inicio de su internacionalización. Juan Manuel Rojas, CEO LATAM en Sparx Logistics, conversó sobre su red ampliada que presta servicios en Asia. Cristián Araya, gerente de Renta Variable de Vantrust, actualizó el mercado.
Mónica Pérez conversó con el ex ministro de Salud, Emilio Santelices, quien se refirió a la acusación constitucional a Jaime Mañalich, además de los resguardos que hay que tomar frente a este 18, además de las indicaciones dadas por el gobierno. En los infiltrados, Sebastián Rivas se refirió al difícil momento que atraviesan las regiones del sur del país y Juan Paulo Iglesias comentó la situación que está viviendo Perú con el nuevo proceso de vacancia.
Nicolás Vergara y Matías del Río analizaron la entrevista del ex presidente en que se refiere a la acusación constitucional contra el ex ministro de Salud. Además, conversó con director de RTV, canal de La República, respeto de la solicitud de vacancia contra el presidente de Perú.
El director de RTV, canal de La República, aseveró que “lo que ha habido claramente es un complot desde el Congreso (..) En Perú es más fácil destituir al presidente que a un alcalde de un pueblo muy pequeño”.
El comunicador peruano aseveró que “todo está en manos del Congreso de la República”.
Josefina Stavrakopulos, Rodrigo Álvarez y Mariajosé Soto conversaron con el alcalde de Puente Alto, Germán Codina, sobre la situación de la comuna con la pandemia, Además, junto a Carlos Villarreal, periodista Radio Programas del Perú, analizaron la posible salida del mandatario del vecino país.
Con más de 613.378 casos, la nación vecina registra 28.124 fallecidos de los cuales 81 son menores de edad.