Peruanos donan su pelo para ayudar a limpiar las playas de petróleo ¿Cómo funciona exactamente?
La iniciativa no ha estado exenta de críticas, ya que se ha señalado que no hay diseños experimentales que ratifiquen su viabilidad y efectividad.
La iniciativa no ha estado exenta de críticas, ya que se ha señalado que no hay diseños experimentales que ratifiquen su viabilidad y efectividad.
Matías del Río y María José O’Shea revisaron las principales informaciones del día y conversaron con Augusto Álvarez Rodrich, economista y periodista peruano, analizó los dichos del mandatario peruano, quien manifestó que no fue entrenado para ser presidente.
“Ahora se entiende por qué no se mostraba más”, argumentó el experto en torno a la poca preparación que Pedro Castillo manifestó tener respecto al cargo.
El derrame, que en un principio fue considerado leve, hoy afecta gravemente al ecosistema presente en las costas peruanas. Se acusa a la petrolera Repsol de haber mentido en el caso y es duramente cuestionada.
Rodrigo Álvarez hizo una revisión de las primeras noticias de la mañana y conversó con Valeska Vollrat, subjefa del Laboratorio Biomolecular de la Clínica Alemana, se refirió a los datos que se conocen sobre la variante Ómicron y el comportamiento de las vacunas. Además, en Los Infiltrados Sebastián Rivas y Juan Paulo Iglesias entregaron detalles sobre “dónde están los votos que necesitan Boric y Kast” y “el mal momento de Pedro Castillo”.
El politólogo peruano aseveró que “hay un elemento constante en los últimos cinco años que el presidente no tiene mayorías parlamentarias”.
“Deberían sentirse orgullosos de tener estos ecosistemas. Urge conocer y gestionar mejor estos espacios para conservarlos”, señalan expertos.
El sábado 11 de septiembre falleció
Héctor Soto y Arturo Fontaine conversaron sobre la realidad política que se vive en Perú con el académico de la UDP, Carlos Meléndez.