Relajo en el autocuidado: La consecuencia indeseada de la vacunación
Para lograr una protección adecuada los expertos estiman que el 80% de la población tiene que estar inoculada, hasta el momento en nuestro país ese número está cerca del 20%.
Para lograr una protección adecuada los expertos estiman que el 80% de la población tiene que estar inoculada, hasta el momento en nuestro país ese número está cerca del 20%.
El Instituto Público de Salud determinó que los dos organismos a cargo distribución de estas pastillas tendrán que pagar por vulnerar distintas normas del Código Sanitario.
Mariajosé Soto y Sebastián Rivas revisaron las principales informaciones del día y conversaron con Claudio Radonich, alcalde de Punta Arenas, quien se refirió a la gran cantidad de personas vacunadas que no estaban en el calendario de vacunación en esa comuna.
“Tomamos la decisión junto la seremi de salud y por una razón epidemiológica”, comentó el edil.
Mariajosé Soto revisó el balance diario del Ministerio de Salud que confirmó 3.866 casos nuevos de Covid-19. Además, el ministro de Bienes Nacionales, Julio Isamit, dio a conocer el visor #YoMeVacuno, el cual contiene toda la información consolidada sobre el proceso de inoculación. Por otro lado, comentó las condolencias por parte del Ministerio del Deporte, quienes lamentaron el fallecimiento del montañista.
Josefina Stavrakopulos revisó las principales noticias, entre ellas, la aclaración por parte del ministro de Salud, Enrique Paris, sobre la inoculación de extranjeros, aclarando que los migrantes con Fonasa A podrán acceder y afirmó que 1.394.363 personas ya están vacunadas en el país. Además, analizó los resultados de la PDT, en donde se registraron 230 puntajes nacionales.
Los países más ricos ya compraron la mayor cantidad de vacunas que se producirán este año, mientras que los más pobres no tendrán dosis para administrar ni siquiera a su población más vulnerable.
A los 70 y 80 años, se experimenta una transformación significativa en nuestra forma de ser, según un estudio de la Universidad de Edimburgo, los ancianos tienen más control sobre sus emociones.
“La posibilidad que ésta toxina pueda llegar a un paciente pueden ser de 10-15 años, pero se abre la discusión”, agregó el experto.
Jaques Pepin, microbiólogo canadiense, aseguró una nueva teoría acerca el origen del sida.