Covid-19: El daño silencioso en los casos asintomáticos
Un estudio refuerza la validación de que la ausencia de síntomas no implica la ausencia de daño.
Un estudio refuerza la validación de que la ausencia de síntomas no implica la ausencia de daño.
En las próximas semanas la farmacéutica a cargo dará inicio a la última etapa de investigación, la que debería terminar en octubre.
El epicentro de la pandemia está en el continente americano, donde se registra el 50% de los contagios a nivel mundial.
Este lunes 13 de julio conmemoró el Día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad.
El experto encargado comentó que muchos productos venden “beneficios” para bajar el colesterol, pero que estos favorecen más a las compañías que a los usuarios.
Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra analizaron la editorial de El Mostrador que pone en tela de juicio el estado de salud del mandatario. En redes sociales sugirió un informe médico que decía que el Jefe de Estado padecía de una “agnosia en la frontera occipitotemporal”, pero esa información fue desmentida por el centro de salud.
Polo Ramírez revisó las principales informaciones del día junto a Mariajosé Soto y conversó con Nicolás Birrell, director ejecutivo del Desafío Levantemos Chile y Susan Bueno, investigadora del Instituto Milenio de Inmunología e Inmunoterapia.
Nicolás Birrell comentó cómo las personas pueden colaborar en distintas formas para ayudar a la población durante este tiempo.
Héctor Soto, Arturo Fontaine y Andrés Benítez se refirieron a la asunción de Enrique Paris como ministro de Salud en reemplazo de Mañalich, además de las cifras preocupantes de contagios y el acuerdo nacional que permitió llegar a acordar un monto de 100 mil por persona para las familias que lo están pasando más mal por la pandemia.
Matías Del Río, Consuelo Saavedra y Nicolás Vergara se refirieron al cambio de gabinete de este fin de semana en el que salió Jaime Mañalich como ministro de Salud y asumió Enrique Paris. Comentaron varios de los hechos que derivaron en la salida de Mañalich, como por ejemplo “dejar la vocería política y sanitaria en manos de Mañalich”.