Dominga: ¿Fueron las presiones políticas por la conexión de Piñera con la propiedad inicial de la mina las que determinaron el rechazo del proyecto?
Participa en la encuesta de hoy.
Participa en la encuesta de hoy.
El revuelto escenario político no da tregua. Los conflictos de los conglomerados, las dificultades de los candidatos y la crisis de la reinscripción de los partidos en la opinión de Héctor Soto, Andrés Benítez y Camilo Feres.
El voto del intendente regional, Claudio Ibañez (PPD), fue decisivo a la hora de objetar la faena minera.
Cony Stipicic, Matías del Río y Juan Manuel Astorga revisaron las variables que pueden afectar a algunos partidos a participar en primarias.
El vicepresidente de Asuntos Corporativos de Minera Escondida, Patricio Vilaplana, conversó sobre la negociación que se lleva adelante entre la empresa y los trabajadores, que ya suman 29 días de paralización.
El escrito argumenta que no es posible desechar “de plano la comisión de algún delito. Necesariamente habrá de estarse a las conclusiones que arroje la investigación que ahora se inicia”.
Héctor Soto, Matías del Río y el director del CEP analizaron el momento de las candidaturas tras los movimientos en las últimas encuestas, y cómo han influido los desaciertos y complicaciones de los candidatos. Sobre el ex Presidente, Beyer puntualiza: “Y la gente no sé si está en contra de que haya un candidato presidencial que sea rico”.
El director de Adimark analizó los resultados de la última encuesta que data de una baja de tres puntos del senador (25%) ubicándose en el segundo lugar de intención de voto, tras Sebastián Piñera (29%).
Según la última encuesta Cadem el ex presidente tiene un 25% de intención de voto, a pesar de que un 73% de los encuestados cree que sí sabía de los negocios de Bancard en Perú durante su gobierno.
El Servel presentó un informe que incluye 54 aportes reservados de forma legal, que totalizan $333.242.207.