Aprobada la acusación constitucional contra el Presidente Piñera
A diferencia de lo que ocurre con los ministros, el Presidente Piñera no queda inhabilitado para ejercer su cargo.
A diferencia de lo que ocurre con los ministros, el Presidente Piñera no queda inhabilitado para ejercer su cargo.
Josefina Ríos y Matías del Río revisaron las principales informaciones del día y conversaron con el diputado Pepe Auth, quien comentó sobre el rechazo por parte de la comisión la acusación constitucional contra Sebastián Piñera.
Además se refirió a la Ley Lázaro: “Es legítimo, no creo que la gente lo vea con buenos ojos, pero se ha hecho en otras partes del mundo”
Nicolás Vial, Josefina Stavrakopulos y Mariajosé Soto analizaron las principales noticias que marcan la jornada, entre ellas, la votación del libelo contra mandatario y la situación de salud del candidato de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric.
La nueva cabeza de los uniformados reemplazará en el cargo al actual mandamás de la institución, el general Ricardo Martínez y asumirá el cargo el próximo 9 de marzo de 2022.
Rodrigo Álvarez conversó con el gobernador de La Araucanía, Luciano Rivas, sobre la medida en la Macrozona Sur. Además, junto a Los Infiltrados Gloria Faúndez, editora general de LT, y María José Tapia, periodista de Pulso LT, analizaron en qué está la votación del libelo y los contratos de locales comerciales, como los de construcción, están sumando cláusulas claras sobre qué es lo que ocurre en casos de cuarentena por pandemia.
Rodrigo Álvaez conversó con el senador DC sobre las críticas del proyecto de indulto y la propuesta de ley larga de pensiones. Además, junto a Consuelo Saavedra y Los Infiltrados Sebastián Minay, periodista de LT, y María José Tapia, periodista de Pulso LT, analizaron ¿qué está pasando con los otros presidentes latinoamericanos golpeados por escándalos de Pandora Papers? y la la colusión entre Brink’s, Prosegur y Loomis
Esta medida busca trabajar con fuerza por mejorar la seguridad en 50 puntos complejos de 15 comunas de la RM.
Entre los argumentos está que el presidente cometió “actos de su administración que vulneran el principio de probidad y el derecho a vivir en un medio libre de contaminación”.