Presidente Piñera anuncia aportes de más de $200 mil millones para los municipios
Además, el mandatario informó que firmará un decreto para ampliar las capacidades de fiscalización de los funcionarios municipales.
Además, el mandatario informó que firmará un decreto para ampliar las capacidades de fiscalización de los funcionarios municipales.
Luz Poblete analizó el escenario político que se está dando en medio de la pandemia y que viene de una crisis social. Sobre la oposición, comentó, “hemos visto una oposición dispersa sin un proyecto común que ve en el negacionista permanente lo único que los une”.
El beneficio será de $64.549 por pensionado y se pagará directo a la cuenta de la persona a partir de hoy junto a su pensión o beneficio que cobra habitualmente.
Las personas interesadas a postular deben inscribirse través del sitio web de ANID entre el 30 de abril y el 22 de mayo.
El beneficio se entregará a quienes experimenten una caída en sus recursos igual o mayor al 20%, y que hayan emitido al menos cuatro u ocho boletas de honorarios en los últimos 12 y 24 meses, respectivamente.
Josefina Stravakopulos, Nicolás Vial y Rodrigo Álvarez analizaron las comunas que entrarán, saldrán y se mantendrán en cuarentena y la decisión del diputado de abandonar la falange. Además, conversaron conversaron con el senador de Evópoli, Felipe Kast, respecto de la reunión con el presidente Sebastián Piñera.
Esta iniciativa es parte del plan del Estado para enfrentar la pandemia del coronavirus Covid-19
Mariajosé Soto junto a Los Infiltrados Sebastián Minay, periodista política LTPM, y Juan Pablo Iglesias, editor de opinión LT, analizaron El llamado de Alberto Fernández a Piñera tras la molestia de La Moneda y el rol de ME-O y por qué la OMS teme que este continente sea el próximo epicentro de la pandemia. Además, conversó con el senador PPD, Ricardo Lagos Weber, sobre el plantamiento del presidente Sebastián Piñera sobre un cambio de fecha de la votación sobre la nueva Constitución y las críticas a las oposición.
Respecto de las críticas a las oposición, entre ellas la del ex presidente Ricardo Lagos, el senador PPD aseveró que “la pregunta es en qué ha sido un obstáculo la oposición para enfrentar la pandemia”.
Héctor Soto, Arturo Fontaine y Andrés Benítez, analizaron los resultados de la última encuesta Casen, donde la mayoría desaprueba la gestión del Gobierno ante la crisis Covid-19 y el no han logrado redituar los éxitos que ha tenido en el manejo de la pandemia. También se refirieron al argumento que entregó el presidente de quizás correr el plebiscito por temas de recesión. Como dijo Benítez, “le regaló un dulce a la oposición” y Fontaine acotó, “se atarantó y sobrestima su poder”.