Influenza y Covid-19: ¿Qué es la Flurona y cómo puede afectarnos?
“Se trata de virus de especies completamente diferentes que usan receptores distintos para infectar y no hay mucha interacción entre ellos”, sostienen expertos.
“Se trata de virus de especies completamente diferentes que usan receptores distintos para infectar y no hay mucha interacción entre ellos”, sostienen expertos.
Josefina Ríos y Matías del Río revisaron las principales informaciones del día y conversaron con el Dr. Luis Castillo, coordinador de camas críticas a nivel nacional, quien se refirió al estado de la pandemia en el país con la variante Ómicron y cómo se está preparando el sistema para el aumento de casos a nivel nacional.
Destacó que hay muy pocos casos en camas críticas en Santiago y a nivel nacional “el Covid no es hoy un problema hospitalario, el problema es reducir las listas de espera”.
Polo Ramírez revisó las principales tendencias del día junto a Mariajosé Soto y conversó con David Farcas, presidente del Consejo Asesor Científico de Vacunas Covid, se refirió al estado de la pandemia en el país y a la vacunación contra el Covid-19 en animales. En el segundo bloque Ale Mulet destacó la suscripción a cervezas artesanales de Hello Beer (HelloBeer.cl), la sanguchería Pork Kiss (PorkKiss.cl) y el menú de Puro Antojo (PuroAntojo.cl) para el Año Nuevo.
“Está claro que hay un riesgo de zoonosis”, manifestó el experto.
Al hacer una comparación, esta cantidad de muertes es más grande que el recinto con mayor aforo de país, el Estado Nacional, que tiene una capacidad de 48.665 personas.
Chile estaría en un lugar privilegiado, ya que la combinación de vacunas es la estrategia que se ha aplicado en el país, aunque esto no implicaría que no se generarán rebrotes con la nueva variante.
También comentó sobre el examen de drogas del candidato Boric, donde destacó que “si uno quiere saber si una persona es consumidor en el tiempo tiene que hacerse el examen de pelo”.
Polo Ramírez revisó las principales tendencias del día junto a Mariajosé Soto y conversó con Andrea Schilling, ginecóloga infantojuvenil e investigadora Clínica Alemana y Facultad de Medicina de la Universidad del Desarrollo, quien se refirió a la inmunogenicidad de la Coronavac en menores desde los 3 años. Además, César Gaabler se refirió a la presentación “Zoo” de Voluspa Jarpa, enfocada en los zoológicos humanos.
“Son muy pocos los países en el mundo que han vacunado en menores de 12 años”, comentó la experta.