“We Love Cities”: Valdivia y Santiago concursan por ser la ciudad más sustentable
La WWF realiza una invitación a las personas a compartir lo que les gusta de estos lugares y enviar sugerencias sobre cómo pueden mejorar y ser más sostenibles.
La WWF realiza una invitación a las personas a compartir lo que les gusta de estos lugares y enviar sugerencias sobre cómo pueden mejorar y ser más sostenibles.
Semillas de árboles sobrevivientes al ataque han sido repartidas a lo largo del mundo y una de ellas está en nuestro país.
Omar Sabat destacó la actitud que han tomado los adultos mayores y aseveró que “se han mantenido en sus casas y nosotros los hemos podido ayudar”.
Polo Ramírez revisó algunas de las principales noticias del día y en el segundo bloque conversó con Margarita Monckeberg, académica de la Universidad de los Andes, quien realizó una investigación sobre cómo se comunicó el Gran Terremoto de Valdivia.
La comunicadora realizó una investigación sobre cómo se comunicó en prensa sobre el cataclismo y destacó cómo se le daban características humanas a los sucesos.
La ciudad pasó de la devastación provocada por el cataclismo a ser el mejor lugar para vivir en Chile.
Silvana Angelini nos comenta sus películas preferidas para esta semana. Y Polo Ramírez entrevista a los fundadores de Nimbus Outdoor.
Marcela Escalona, Carlos Mollenhauer y Jaime Astete, fundadores de esta corporación deportiva, se refirieron a las competencias que organizan, las que se vienen y los objetivos que se proponen a mediano plazo.
Viajar en el Tren del Recuerdo, pasear en kayak junto a cisnes de cuello negro y el bar más alto del sur de Chile, son algunos de los atractivos que ofrece la capital de la Región de Los Ríos.
De lunes a viernes, 9:00, 15:00 y 18:55hrs. con Bárbara Espejo.