El número de inmigrantes con VIH/Sida en Chile aumentó de 41 a 629 entre los años 2010 y 2017. Expertos creen que las cifras son “preocupantes”, aunque el aumento también se puede explicar por el nivel de tratamientos que ofrece el país a foráneos.
Josefina Stavrakopulos y Nicolás Vial conversaron con la ex titular de Salud sobre la declaración del actual secretario de Estado, que aseguró que la estimación entregada por la cartera “pudo haberse prestado para confusión”.
Josefina Stavrakopulos y Nicolás Vial revisaron las principales noticias que marcan la jornada.
“Hay una cifra que es indesmentible y es que en Chile el VIH ha aumentado en los últimos siete años en un 96%”, aseveró el ministro de Salud.
En el país el número de nuevos contagiados ha aumentado a 5.000, un 34% entre el 2010 y 2016. Las autoridades prometen un Plan Nacional en contra del VIH para enfrentar esta situación.
65.000 chilenos viven actualmente con sida.
Alejandro Afani, director del Centro de VIH del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, aseguró que esta enfermedad no ha “sido una prioridad y hay una menor percepción de riesgo de transmisión”.
Cony Stipicic y Rodrigo Álvarez revisaron las principales noticias de la jornada.
El Ministerio de Salud acaba de lanzar una nueva campaña para prevenir el VIH/Sida. Enfocada en una “prevención combinada” haciendo un llamado a usar condón y a realizarse el examen, la campaña llega en un momento donde el aumento de casos diagnosticados preocupa a las autoridades. Desde el 2010 los casos positivos confirmados en mayores de 13… View Article