Macarena Soler y la economía en ecosistemas: “Un predio con daño en su componente ambiental vale menos que uno saludable”
“Hay un proceso de degradación ambiental que ha ido en crecimiento en los últimos 30-40 años”, señaló la representante.
“Hay un proceso de degradación ambiental que ha ido en crecimiento en los últimos 30-40 años”, señaló la representante.
El director del Servicio Nacional de Migraciones además se refirió a la entrada en vigencia del nuevo reglamento que permite la reconducción comentando que las personas quedan “con una prohibición de ingreso por 6 meses”.
El epidemiólogo y académico de la U. de Chile, se refirió específicamente a los fallecidos por el virus: “El perfil de las personas que están falleciendo por Covid-19 son quienes no se han vacunado o no completamente. La vacuna protege contra la enfermedad grave y por ende, la muerte (…) Es probable que la muerte no sea por Ómicron y sí por Delta”.
“Preguntémonos cuál es la pretensión de los terroristas, que nos aburramos y paremos, con ello crear un caos y psicosis de desabastecimiento”, señaló.
El ministro de Salud además fue claro al decir: “rechazo el hecho que esto sea un resfrío (…) cuando empiezas a decir eso se banaliza y disminuye la peligrosidad de este virus y no estamos de acuerdo”.
El biministro de Energía y Minería se refirió al oficio que hicieron llegar a la Convecnión Constitucional en mirada las propuestas que se están realizando con respecto al sector minero y fue enfático al decir: “Lo que hagamos con la minería hacia el futuro va a tener efectos muy importantes para miles de familias chilenas. Lo que se haga en materia constitucional tiene que tener en vista los antecedentes”.
Respecto de la propuesta de eliminar los Poderes del Estados, el vicepresidente aseveró que “Es legitimo que un convencional presente una norma cualquiera y al menos 8 convencionales consideraban que se discutiera”.
María del Carmen Rodríguez conversó con Arturo Leonardo Arenas, Coordinador para Chile de AIDS Healthcare Foundation (AHF) sobre la conmemoración el 13 de febrero el día del condón. Juntos repasaron las cifras de VIH y el trabajo de la AHF con diversos organismos de sociedad civil. Además tocaron el la situación del testeo de la enfermedad durante la pandemia del Coronavirus.
El economista y profesor de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, se refirió además a lo que puede hacer el próximo Gobierno para contener la inflación, comentando que puede generar estímulos para dirigir el gasto de los retiros que se hicieron de los fondos de pensiones y que todavía están depositados.
El subsecretario de Interior fue claro al decir que “separaría la actividad delictual aprovechada por el clima de violencia (…) Iincluso asociaciones como la CAM se distancian del narcotrafico y el robo de la madera”. Agregando: “Las reivindicaciones del pueblo mapuche, por legítimas que sean, tienen que ser llevadas dentro de un marco de paz. No cualquier demanda permite un hecho de violencia”.