Italia dividida por la solicitud de arresto domiciliario al mafioso más cruel del país
Totò Riina, condenado a 13 cadenas perpetuas por dar muerte a casi 150 personas hoy tiene 84 años y padece de cáncer. La Corte Suprema pidió evaluar la petición.
Totò Riina, condenado a 13 cadenas perpetuas por dar muerte a casi 150 personas hoy tiene 84 años y padece de cáncer. La Corte Suprema pidió evaluar la petición.
Así va el camino a las primarias.
Por primera vez el presidente de Estados Unidos admite que hay una pesquisa en su contra por el despido de James Comey. Según el magnate el responsable es el mismo hombre que le dijo que destituyera al ex líder del FBI.
Esta mañana el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, conversó sobre los avances que se han logrado en este periodo en materia económica y puso “en duda” que las reformas expliquen la totalidad de la desaceleración que ha sufrido el país. Por otra parte, reconoció los errores que hubo en la presentación de la RT y subrayó las injusticias del anterior sistema tributario.
La medida fue activada para aumentar recursos en la búsqueda de los dos trabajadores, Enrique Ojeda y Jorge Sánchez, atrapados bajo Delia II.
Las autoridades confirmaron que lograron apagar completamente las llamas. Aún hay 76 personas desaparecidas, pero los brigadistas descartan que hayan más sobrevivientes.
El presidente de RN se refirió al último debate en miras a primarias que se dio en Chile Vamos, y señaló que “la primaria permite tener un candidato único y genera cierta proyección de gobernabilidad de la coalición, frente a la Nueva Mayoría que no fue capaz de tener esa organización mínima”.
El antropólogo e investigador del Instituto de Estudios de la Sociedad Pablo Ortuzar analizó junto a Héctor Soto y Andrés Benítez la campaña de Sebastián Piñera y el estado en que se encuentra la derecha chilena ante un eventual próximo gobierno.
A días de que que se celebre la Jornada Mundial de Lucha contra la Desertificación, el representante para Latinoamérica de la Convención de Naciones Unidas para la materia explicó la necesidad de prevenir para detener el avance de la desertificación y aseguró que es un mal que afecta a toda la región, desde México a la Patagonia. Sostuvo que es importante que las personas que trabajan la tierra conozcan sus características, como la capacidad de talaje de un predio o qué tipo de cultivo es el idóneo para ese suelo.
Ya han pasado siete días desde el derrumbe de la mina Delia 2 con los trabajadores en su interior. Los rescatistas no han podido contactarse con las víctimas. Aún no se sabe si están con vida.