EN VIVO

Duna

Sonidos de tu Mundo

PODCAST
Nada Personal
26 Septiembre
Aire Fresco
26 Septiembre
Santiago Adicto
25 Septiembre
Visionarios
25 Septiembre

La icónica portada de ‘Aladdin Sane’ de David Bowie podría romper récords como la obra de arte más cara del rock

Portada de 'Aladdin Sane' de David Bowie podría romper récords

La pieza no solo es relevante por su poder visual, ya que Philip Castle, colaborador de Stanley Kubrick, retocó la fotografía con aerógrafo y añadió detalles como la marca de agua en el hombro de David Bowie.

Por:

25 Septiembre, 2025

Suscríbete a este programa

La imagen de David Bowie con un rayo en el rostro, fotografiada por Brian Duffy para la portada de Aladdin Sane (1973), podría hacer historia en el mercado de subastas. Esta será rematada por la casa Bonhams en octubre con un valor estimado de 300.000 libras esterlinas, lo que la situaría como la portada de álbum más cara jamás vendida.

De alcanzar esa cifra, superaría el récord actual que ostenta el arte del álbum debut de Led Zeppelin, vendido en 2020 por 325.000 dólares.

Duffy, uno de los miembros del célebre “trío terrible” junto a David Bailey y Terence Donovan, quienes retrataron la efervescencia cultural del Londres de los años sesenta, concibió la fotografía, que forma parte de un lote de 35 piezas de su archivo personal que pondrá a la venta.

Entre ellas también destaca el taburete utilizado por Bowie en la sesión de fotos, la cámara Hasselblad 500C con la que se capturó la imagen, una rara hoja de contactos (de las dos únicas existentes) y la obra de arte original del interior del disco, valorada entre 150.000 y 200.000 libras.

Detalles que suman valor a la pintura de David

Claire Tole-Moir, directora de cultura popular de Bonhams, destacó que esta es probablemente la imagen más icónica de Bowie: “Cuando la mayoría de la gente piensa en Bowie, piensa en la fotografía de Duffy. Su importancia la coloca al nivel de obras originales como la de George Hardie para el debut de Led Zeppelin o la de Elton John en Captain Fantastic, que alcanzó los 212.500 dólares”.

La pieza no solo es relevante por su poder visual, ya que Philip Castle, colaborador de Stanley Kubrick, retocó la fotografía con aerógrafo y añadió detalles como la marca de agua en el hombro de Bowie. Además, se utilizó impresión por transferencia de tinta, uno de los procesos más costosos y sofisticados de la época.

La imagen ha recorrido el mundo en distintas exposiciones, incluyendo la muestra internacional David Bowie Is del Museo Victoria and Albert (V&A), la más visitada en los 165 años de la institución, y más recientemente en el Southbank Centre de Londres, donde se celebró el 50 aniversario de Aladdin Sane.

Chris Duffy, hijo del fotógrafo, calificó la portada como “la Mona Lisa del pop”. Recordó además que el icónico rayo nació de un gesto improvisado: su padre transformó un pequeño emblema pintado en el pómulo de Bowie en un destello mucho mayor, trazado con lápiz labial.

 

Compartir este contenido:

Síguenos en nuestro canal de Whatsapp:

Whatspp
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

ENTREVISTAS, NOTICIAS Y PODCAST