Gonzalo Castro, director de VIGNO: “A nivel mundial se está dando un fenómeno que muchos productores de vino están tratando de rescatar parte del patrimonio”
El enólogo de la Viña Baron Philippe de Rothschild y los estrenos de Carignan.
El enólogo de la Viña Baron Philippe de Rothschild y los estrenos de Carignan.
El especialista aseveró que “tenemos déficit en reumatología, nefrología, enfermedades respiratorias, entre otras”.
Polo Ramírez junto a César Gabler en Figura y Fondo recomendaron las muestras del fotógrafo Stéphan Gladieu en el Centro Cultural Las Condes y del artista Patricio Fernández en Matucana 100.
“Me gusta tocar en público directamente, porque encuentro que hay una especie de diálogo, porque uno no toca igual dos veces”, comentó.
“Cuando los lagos se contaminan es muy caro y difícil revertirlo, no solo en lo económico, sino que en la coordinación de los actores que tuvieron ese impacto”, dijo Fernando Coz.
Sin duda, se trata de una de las mejores rutas de trekking familiar de la ciudad, que rápidamente nos permite estar inmersos en un frondoso y resiliente bosque esclerófilo, cuya sombra, olores y sonidos son un verdadero deleite para el visitante, mientras se disfruta de una caminata suave y de extensión acotada, apta para público sin mayor experiencia en trekking, pero que le guste conectarse con la Naturaleza.
El protagonista de la obra aseveró que “tenemos que acercar a la gente con piezas de teatro que quieran ver. Es una dinámica mutua entre los artistas y lo que la gente quiere consumir”,
Paula Frederick, comentó dos novedosas series argentinas: Nada y El encargado, ambas disponibles en la plataforma Star +.
“La mezcla de mis dos pasiones me llevó a buscar una carrera dentro de algo que juntara las dos vocaciones: el cine y la naturaleza”, declaró.
El director del Centro de Sustentabilidad UDD señaló que “enseñarle a los niños es muy tarde (…) por eso hablamos de la crisis climática porque la emergencia es ahora”.