Conversamos con el socio de Bitlaw, y ex Asesor de Coordinación del Mercado de Capitales del ministerio de Hacienda, sobre las tendencias en el mundo fintech.
Ignacio Olivares recomendó el podcast “The Rise and Fall of Britpop” que está solo en BBC sounds.
Varios vecinos están protestando por la iniciativa que se vota hoy en consejo municipal. En Hablemos en Off, Matías Del Río se preguntó si se podría llegar a una combinación de deseos comentando: “Con buen criterio, se pueden complementar buenos proyectos. Dar homenaje a una persona que fue asesinada por el Estado, tiene que estar en nuestra memoria de futuro, pero ¿tiene que ser de esta forma?, me parece que no”.
La consejera aseveró que “temas delicados son entre cinco y 10 (…) En la medida que nos pongamos de acuerdo respecto del inciso o el artículo respectivo, es irrelevante el número de enmiendas”.
Respecto de las críticas a Javiera Martínez, el titular de Economía sostuvo que “la directora de presupuesto, logró durante el 2022 el ajuste fiscal más grande que hemos tenido como país (…) Se logró el mismo año en que se redujo la pobreza. Que se critique su nombre, es algo que cuesta entender”.
Polo Ramírez junto a César Gabler en Figura y Fondo comentaron la exposición “Dibujos Puntales” de Paul Beuchat en sala Gasco Arte Contemporáneo y la muestra de “Carmelo Arden Quin, en la trama del arte constructivo” en el Centro Cultural La Moneda.
El economista y presidente de Quiroz y Asociados sostuvo que “el gasto con el cual estás comparando los ingresos está subestimado, eres mucho más pobre de lo que dice el cálculo”.
El secretario de Estado aseveró que “lo que ha sido sistemático de parte del Partido Republicano es tratar de frenar la agenda del gobierno. Hoy día puedo ser yo, mañana podrá ser otra persona”.
Polo Ramírez y Francisco Aravena conversaron con Daniela Grandón, la ganadora del premio For Women in Science 2022 y con Marcela Siri, directora de Asuntos Públicos, Engagement y Sostenibilidad de L’Oréal Groupe Chile.