El ministro de la Segpres agregó que “la interpelación que hace el presidente es un llamado por Chile (…) Tenemos que hacer un acuerdo en materia tributaria que nos haga avanzar”.
El diputado y jefe de la bancada UDI comentó sobre la Cuenta Pública: “Me da la sensación que no es un discurso de quien ha caído como piedra en las encuestas ni que ha sufrido dos terribles derrotas electorales. Pareciera ser de un Gobierno que ha hecho todo bien y en ese sentido me preocupa”.
“Todo lo que les he contado ha sido posible por una gestión económica responsable (…) sin embargo, sé que la vida de las familias sigue siendo difícil”, indicó el mandatario.
“Lo más importante es que el Presidente pudo fijar un rumbo y una visión país de cuáles son los caminos que debemos tomar”, dijo sobre la cuenta pública.
“Hay esculturas que tienen algún componente blandas y videos que son más recientes”, dijo sobre su exposición Volverse cosa.
Por más de tres horas el Presidente Gabriel Boric se dirigió al país en un discurso que sorprendió por su extensión.
La ex mandataria aseveró que “es re fácil decir mejoren las pensiones si no están los recursos, entonces yo creo que este llamado del Presidente de pongámonos todos juntos, no miremos con el afán de una política pequeña lo que son las decisiones de país, sino que pensemos en la gente y en sus necesidades”.
La reforma fue uno de los puntos más mencionados por el mandatario asegurando que es clave para implementar las promesas de campaña.
El mandatario anunció que “para dar mayor fuerza al Plan Nacional de Búsqueda, vamos a modernizar y fortalecer el Servicio Médico Legal, con una inversión de 14 mil millones de pesos para 2024”.