EN VIVO

Duna

Sonidos de tu Mundo

PODCAST
Aire Fresco
15 Julio

ONU denuncia 139 civiles muertos en Ucrania en julio por ataques rusos

civiles muertos civiles muertos

Naciones Unidas alertó del grave impacto humanitario tras el aumento de bombardeos rusos, que ha terminado con más de 100 civiles muertos. La OMS reportó más de 2.500 ataques a instalaciones de salud desde 2022.

Por:

15 Julio, 2025

Suscríbete a este programa

Solo en julio, van 139 civiles muertos y 791 resultaron heridos en Ucrania a causa de ataques rusos con drones y misiles, informó la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos.

“El mes de julio no ha dado tregua a la población civil ucraniana”, lamentó la portavoz Liz Throssell, quien advirtió del “devastador impacto físico y psicológico” de los bombardeos en zonas residenciales.

Ataques masivos con drones y misiles


El 9 de julio se registró un ataque récord con 728 drones en un solo día. Tres días después, el 12 de julio, las fuerzas rusas lanzaron cerca de 600 drones y 26 misiles, dejando dos muertos y 41 heridos.

“La gente se refugia durante horas en sótanos, pasillos y estaciones de metro”, relató Throssell. En muchos casos, las personas “no pueden siquiera llegar a un refugio”, añadió.

Civiles muertos: La ONU pide rendición de cuentas


Naciones Unidas reiteró su llamado a un “cese inmediato de las hostilidades” y a buscar una paz duradera. Además, insistió en la necesidad de garantizar la rendición de cuentas por las violaciones a los derechos humanos y la protección de los civiles en las zonas ocupadas.

Ataques a la salud y crisis sanitaria


Desde febrero de 2022, la OMS ha confirmado 2.504 ataques a instalaciones y personal sanitario en Ucrania. “Esto significa más de dos ataques al día… Las instalaciones sanitarias no son seguras para los pacientes ni para el personal de salud”, afirmó Jarno Habicht, representante de la OMS en Ucrania.

En las zonas cercanas al frente, el acceso a atención médica es muy limitado. La OMS advirtió además que solo el 35,5% de los fondos requeridos para 2025 han sido recaudados. Esto deja a más de dos millones de personas sin asistencia sanitaria adecuada.

El peso invisible: salud mental y estrés

Una evaluación reciente reveló que siete de cada diez ucranianos sufren ansiedad, depresión o estrés severo.

Para enfrentar esta crisis, la OMS y sus socios han capacitado a más de 125.000 trabajadores de salud y ampliado los servicios de salud mental en 220 centros comunitarios.

Compartir este contenido:

Síguenos en nuestro canal de Whatsapp:

Whatspp
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

ENTREVISTAS, NOTICIAS Y PODCAST