Kast presenta su programa económico prometiendo crecer al 4%

Uno de los anuncios más llamativos del programa es el fin al mecanismo que convierte las cotizaciones adicionales en un préstamo al Estado.
El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, presentó su programa de gobierno, en el que uno de los ejes centrales está dedicado íntegramente a la economía.
La propuesta que plantea un diagnóstico crítico del desempeño actual, marcado por la desaceleración, el bajo crecimiento tendencial y las dificultades en el mercado laboral, especialmente en la participación femenina, buscará alcanzar un crecimiento del 4% del PIB.
¿Qué plantea este nuevo plan?
El plan económico se organiza en 11 medidas clave. Entre ellas destaca la rebaja en la tasa de impuesto corporativo desde el 27% actual a un 23% para empresas medianas y grandes.
“Esto, mediante un mecanismo de crédito tributario asociado al pago de remuneraciones con cotizaciones”, señala el programa.
Además, se contempla un incentivo que reducirá la carga hasta 20% en promedio para aquellas compañías que contraten trabajadores en riesgo de caer en la informalidad, a través de un crédito tributario ligado al pago de remuneraciones con cotizaciones.
El programa también propone eliminar el impuesto a las ganancias de capital en la venta de acciones de baja presencia bursátil y retomar gradualmente la plena integración tributaria.
Asimismo, plantea un nuevo estatuto de inversión que entregue certeza jurídica y tributaria a proyectos locales y extranjeros de gran envergadura, en especial los que impliquen transferencia tecnológica y formación de capital humano.
Cotizaciones y contribuciones
Uno de los anuncios más llamativos del programa es el fin al mecanismo que convierte las cotizaciones adicionales en un préstamo al Estado. En ese sentido, el candidato del Partido Republicano propone reemplazarlo por inversión en instrumentos financieros de mercado, con el objetivo de que todo el ahorro vaya directamente a las cuentas individuales de los trabajadores.
Mientras que en materia de contribuciones, el plan reafirma que la primera vivienda quedará exenta de este impuesto, comenzando por los adultos mayores de 65 años. En paralelo, promete ampliar los subsidios habitacionales, fortalecer los programas para la clase media e incorporar la autoconstrucción a través del subsidio “Mi Terreno”, con el fin de “recuperar el sueño de la casa propia”.
Ajuste fiscal y empleo
En política fiscal, Kast plantea reducir el gasto público en US$ 6.000 millones durante los primeros 18 meses de su eventual gobierno.
En el ámbito laboral, aunque no fija una meta de creación de empleos, el candidato asegura que su administración busca ser el de mayor generación de puestos de trabajo en más de una década. Además, busca modernizar la legislación laboral, promoviendo la adaptabilidad de jornadas y la existencia de contratos multifuncionales.
“Una legislación laboral moderna, promoviendo la adaptabilidad laboral y contratos multifuncionales, que permita a trabajadores y empleadores pactar jornadas flexibles y nuevas formas de organización productiva”, dice el escrito.
Síguenos en nuestro canal de Whatsapp:
Whatspp