Greta Thunberg inicia nuevo viaje humanitario a Palestina

La activista sueca Greta Thunberg partió desde Barcelona junto a más de 300 personas en la Flotilla Global Sumud hacia Gaza, destacando que “esta no es una misión de caridad”.
Greta Thunberg volvió a poner el foco internacional sobre la situación en Gaza al unirse este domingo a a nueva Flotilla Global Sumud, que zarpó desde Barcelona con 300 participantes de 44 países. La activista sueca explicó que el viaje “no es una misión de caridad, sino un acto de solidaridad” que busca visibilizar la crisis humanitaria y exigir el fin de la ocupación israelí en la Franja.
Durante la rueda de prensa de la iniciativa, impulsada por Saif Abukeshek, Thunberg remarcó la necesidad de acción ciudadana ante lo que calificó como el fracaso de los gobiernos frente al “genocidio” en Gaza. “Esta historia es, también, sobre un levantamiento global, sobre cómo la gente está dando un paso al frente cuando los gobiernos fallan”, señaló.
La activista lamentó que “estoy aterrorizada de ver cómo la gente puede seguir con su día a día, aceptando y viendo en directo este genocidio”, y advirtió que “no hay alternativa” a la iniciativa de la flotilla. Junto a ella, también participaron en la conferencia el actor irlandés Liam Cunningham y el español Eduard Fernández, quienes apoyan la entrega de ayuda humanitaria a Palestina.
El viaje de Greta Thunberg y la Flotilla Global Sumud busca enviar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza y visibilizar la situación del pueblo palestino en medio de la crisis. Con la participación de activistas y figuras internacionales, la misión refuerza el llamado a poner fin a la ocupación israelí y a garantizar el acceso de la población civil a derechos básicos.
Síguenos en nuestro canal de Whatsapp:
Whatspp