Trabajadores chilenos bajan sus pretenciones de sueldo

Según el último Index del Mercado Laboral de Laborum, los trabajadores solicitaron en promedio $1.102.813 en agosto, con una caída mensual de 1,6% y un retroceso acumulado de 2,8% en 2025.
Las pretensiones de los trabajadores chilenos se moderan. El informe de Laborum indica que en agosto la renta promedio solicitada fue de $1.102.813, lo que equivale a una baja mensual de 1,6%. Se trata del nivel más bajo desde septiembre de 2024.
“En agosto, el salario pretendido promedio cayó a $1.102.813, su nivel más bajo desde septiembre del año pasado. Aunque la inflación mensual fue nula, el IPC acumula un 4,0% en los últimos doce meses, mientras que la renta solicitada sólo creció un 1,2%. Esto evidencia que los salarios requeridos se encuentran lejos de la inflación y que persiste la moderación en las expectativas salariales de los chilenos”, explica Diego Tala, director de Laborum.cl en Jobint.
Brecha salarial según género
La brecha de género en el sueldo pretendido se redujo a 8,8%, la menor desde mayo de 2020. Los hombres pidieron $1.147.363 en promedio, con una baja de 1,5% respecto a julio. Las mujeres solicitaron $1.054.532, lo que representa una caída de 1,4%. La diferencia entre ambos se acerca a $92 mil, con una reducción interanual de 2,2 puntos porcentuales.
Las postulaciones se distribuyeron de forma equilibrada: 50,1% hombres y 49,9% mujeres, la mayor participación femenina en lo que va del año.
Menores de 30 años: predominan las mujeres con 54,6% de las solicitudes.
Entre 30 y 45 años: los hombres lideran con 52,5%.
Mayores de 45 años: ellos concentran el 56,4%.
Sueldo requerido por rango etario
Menores de 30 años: $897.775 promedio, una baja del 2,2%.
Entre 30 y 45 años: $1.197.775, una caída del 1,5%.
Mayores de 45 años: $1.430.189, un retroceso del 1,0%.
En todos los casos, los sueldos requeridos marcaron su menor nivel en lo que va del año.
Cargos mejor y peor pagados por trabajadores
Los puestos de Liderazgo de Proyecto registraron las pretensiones más altas: $2.250.000 en menores de 30, $2.500.000 entre 30 y 45, y $3.000.000 en mayores de 45.
En contraste, los más bajos fueron: Operaciones ($475.000), Trabajo Social ($500.000) y Casinos ($525.000).
Las empresas concentraron sus avisos más demandados en:
Ventas (15,5%)
Comercial (10,3%)
Administración (4,1%)
Otros (3,7%)
Logística (3,1%)
En cuanto a los trabajadores, las postulaciones también se enfocaron en Ventas (18,9%), seguidas por Almacén/Depósito (7,9%), Comercial (7,5%), Administración (6,8%) y Atención al Cliente (5,1%).
Síguenos en nuestro canal de Whatsapp:
Whatspp