Nicolás Monckeberg y avance de 40 horas: “Espero que los parlamentarios serios del Congreso no se presten para un acto ilegal”
El ministro del Trabajo aseveró que “estamos obligados a recurrir al Tribunal Constitucional”.
El ministro del Trabajo aseveró que “estamos obligados a recurrir al Tribunal Constitucional”.
“El debate se puede mejorar, pero para eso necesitamos voluntad del Ejecutivo”, enfatizó el diputado democratacristiano.
El fundador de Kyklos, empresa dedicada a la educación medioambiental que forma parte de “Desafío 2040: Chile sin basura”, dijo que si bien se ha avanzado en fomentar la economía circular a nivel empresarial, “todavía faltan regulaciones e incentivos que le peguen al ciudadano”.
El diputado de la UDI aseguró de todas formas que hubieran preferido que “desde el primer momento se hubieran ejecutado las dos cadenas perpetuas que Chile le aplicó en su momento”.
El candidato presidencial de Argentina, que obtuvo un poco más de 2% en las últimas primarias que dieron por ganador al sector kirchnerista, se refirió a la crisis que atraviesa el país, los controles de tipo de cambio y lo que se espera para más adelante en la economía trasandina.
El parlamentario RD aseguró que el proyecto presentado por las diputadas comunistas “lo apoya transversalmente la oposición, incluso parlamentarios de derecha”.
Patricio Donoso comentó el tajante estudio de Cámara Chilena de la Construcción, que indica que el sueño de la casa propia en el país es prácticamente inalcanzable, incluso para la clase media.
Los actores hablan de comedia, teatro y stand up, en una conversación a propósito de la obra “Departamento de solteras”, que se está presentando viernes y sábados en el Teatro San Ginés.
El co-fundador de Eniax nos habló de su tecnología de inteligencia artificial y cómo se han expandido a Perú y España.
Fernando Larraín aseveró que “nosotros hemos sido bien respetuosos en que el contacto de los afiliados lo mantenga cada AFP”.