EN VIVO

Duna

Sonidos de tu Mundo

Santiago Adicto

28 Abril, 2025

Christian Siragusa sobre el programa TOYOTA 10 RELAX: “Implementamos una cobertura adicional de 5 años, básicamente los vehículos tienen la garantía de fábrica hasta los 5 años o 100.000 kilómetros, y con esta cobertura, lo elevamos a los 10 años o 200.000 kilómetros, lo que se cumpla primero”

Sobre las restricciones del programa TOYOTA 10 RELAX, Christian Siragusa, mencionó: “Los vehículos que tengan grandes modificaciones, no califican. Por ejemplo, si le han cambiado el motor o son de carrera, no podemos asegurar el trabajo que se ha realizado en estos vehículos”.

28 Abril, 2025

Osvaldo Moreno sobre la Escuela de Arquitectura UC: “Hoy tenemos una escuela mucho más diversa que hace 10-15 años atrás. Nuestros propios estudiantes traen una diversidad de entornos, de bagajes culturales y saberes que consideramos muy importantes”

Sobre sus proyectos como director de la Escuela de Arquitectura UC, Osvaldo Moreno, mencionó: “La IA está generando transformaciones radicales, no solo en el ámbito productivo o profesional, sino que también en la forma en la que estamos formando. Entonces, la pregunta es: ¿cómo, en este contexto de cambio global, podemos ser protagonistas?”.

25 Abril, 2025

Ximena Muñoz sobre el tiempo de producción del Festival ArtLum: “No fue fácil, pero si ha fluido muy bien, tanto el equipo que hemos armado como la relación que hemos tenido con los artistas y los lugares. No ha sido nada improvisado, vale la pena ir a verlo y es con entrada liberada”

Sobre el Festival ArtLum,Ximena Muñoz, mencionó : ” Es el encuentro de arte lumínico que nace el año 2022. En su primera versión post pandemia, nos concentramos en contenido online. Ahora postulamos a un Fondart para una versión que tuviera muestras, y con ese financiamiento, haremos esta versión que cuenta con ocho obras lumínicas en lugares distintos de Providencia y Santiago”.

24 Abril, 2025

María Pies sobre la construcción del nuevo Museo NuMu en Santiago: “Esperamos empezar con la construcción de acá a mediados de agosto o fin de año y que esté listo a fines del 2027 o inicios del 2028”

Sobre el nuevo Museo NuMu, María Pies, mencionó : “En el primer piso estará el auditorio, la cafetería, el restaurante y la tienda. En el segundo piso, estarán las salas de exhibición, y en el zócalo, habrá 4 salas de educación, pensadas en realizar talleres y actividades”.

22 Abril, 2025

Gilberto Lepori y Antonia Pellegrini hablaron sobre la arquitectura en madera y la exposición Ensamblaje

Sobre la invitación de exponer en el European Cultural Centre, Antonia Pellegrini, mencionó: “Decidimos transformar la invitación en una oportunidad para poder montar una plataforma que fuera colaborativa , poder hablar de temas que no nos competen solo a nosotros, sino que tuviera un significado más amplio. Ahí quisimos poner en valor la producción de edificios en madera”.

17 Abril, 2025

Sofía Balbontín respecto a como llegaron a trabajar juntos: ” Es un espacio que nosotros habilitamos para invitar a los artistas a este espacio resonante, donde se pueda potenciar un diálogo entre los espacios y los artistas”

Mathias Klenner sobre sus primeros proyectos: “Postulamos a un concurso del MAC Forestal, donde te invitaban a hacer un concierto en el MAC, dentro del hall. Planteamos hacer un concierto con la acústica del espacio, con la reverberación, con el eco.”

16 Abril, 2025

Santiago Beckdorf sobre la Conferencia Internacional; “20 Century Heritage UNDER Conservation”: “Tiene dos tipos de actividades. La visitas a las obras tiene cupos limitados, pero también habrá charlas gratuitas”

Sobre la valoración de la arquitectura del siglo XX, Santiago Beckdorf, mencionó: “Es algo que no ocurre solo en Chile es una cosa sintomática a nivel global. Es interesante cuando uno analiza la experiencia comparada de distintos países y se da cuenta como cada realidad valora de una manera diferente esta arquitectura”.

15 Abril, 2025

Francesco Di Girolamo sobre la exposición “De lo humano y lo divino”: “El espacio que acoge y pretende dar cuenta de la intimidad de un creador como mi papá, está muy bien logrado, eso da mucha fuerza y mucha esperanza de que las cosas se pueden hacer bien con lo que uno tiene”

Sobre los artistas chilenos, Francesco Di Girolamo, mencionó: “Hay muchísimos artistas buenos en Chile, de todas las edades, y la belleza ayuda un montón a culturizar el espacio público y eso se ha perdido”.

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

ENTREVISTAS, NOTICIAS Y PODCAST