Putin y Merkel ¿realizarán una vacuna en conjunto?
Los mandatarios de Rusia y Alemania evalúan la posibilidad de unirse para producir la vacuna anticovid.
Los mandatarios de Rusia y Alemania evalúan la posibilidad de unirse para producir la vacuna anticovid.
En las últimas semanas los casos se han triplicado, llegando a peaks diarios de 20.000, cuando en la primera ola solo se registraron 6.000.
Han puesto ojo en la vuelta a clases, aunque sostiene que esto no ha aportado a la cifra de nuevos contagios, sino que más bien se debe a encuentros familiares, actos religiosos, fiestas o vacaciones en el extranjero.
La mandataria fue ovacionada por los políticos presentes debido a su llamado a la cohesión dentro de la Unión Europea, además de hacerle frente a la desinformación y el populismo.
La autoridad alemana nuevamente sufrió temblores a pocas horas de emprender viaje a la ciudad japonesa de Osaka para la cumbre del G-20.
La canciller alemana Angela Merkel y los presidentes de Bolivia, Evo Morales, y de Rusia, Valdimir Putin son algunos de los líderes con más tiempo en el poder.
“Renuncio a entrar en el Gobierno alemán y espero al mismo tiempo de todo corazón que con esto se termine el debate en el seno del SPD”, afirmó el ex timonel de los socialdemócratas.
A cuatro meses de las elecciones, los dos grandes bloques políticos del país llegaron a un acuerdo para realizar una gran coalición. Con esto, la canciller Angela Merkel construiría cuatro mandatos con un total de 12 años al poder.
Matías del Río y María José O’Shea comentaron el ataque que sufrieron tres iglesias católicas esta madrugada en la previa de la visita del Papa Francisco a Chile. También hablaron sobre los dichos del presidente de Estados Unidos que calificó a Haití, El Salvador y naciones africanas como “países de mierda”, lo que desató el repudio global. Además analizaron el acuerdo alcanzado entre los dos grandes partidos alemanes tras 24 horas de negociación.