El silencioso contaminante que está matando gente en Santiago
El ozono troposférico sumado a las olas de calor estarían provocando que la mortalidad aumente en la capital, revela una investigación del climatólogo Raúl Cordero.
El ozono troposférico sumado a las olas de calor estarían provocando que la mortalidad aumente en la capital, revela una investigación del climatólogo Raúl Cordero.
“Las especies pequeñas se pueden adaptar rápido al cambio climático, pero los grandes, como el pingüino emperador y el oso polar es más difícil”, agregó.
Paula Frederick y Polo Ramírez comentaron las tendencias del día y junto a Los Infiltrados Patricio Lazcano y Alejandro Alaluf conversaron sobre como el otoño se está desvaneciendo y sobre la película de Michel Houellebecq que quiere prohibir.
La experta chilena en el IPCC , académica del Departamento de Ciencias Ambientales y Recursos Naturales Renovables de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile aseveró que “Chile debe concentrarse en sus principales impactos, hablando de adaptación (…) Nuestro principal impacto son la reducción de los recursos hídricos y los incendios forestales”-
Polo Ramírez revisó las principales tendencias del día y conversó con María Paz González, directora de documental “Soy la Tierra”, quien entregó detalles sobre este documental enfocado en el medio ambiente y el cambio climático, el cual se estrenará en Prime Video.En el segundo bloque Pilar Barba, vicerrectora de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile, entregó detalles sobre el Legado Marta Brunet y sobre la ceremonia de premiación que se realizará el miércoles 22 de este mes.
“Uno de los casos que recoge es en Cuatro Álamos, donde los vecinos se organizan para tener unos huertos y encuentran un espacio de convivencia impresionante”, agregó.
Este país también se encuentra en medio de una de las peores sequías de los últimos años.
Debido a las marejadas de la semana pasada, el caudal del río por primera vez no pudo desembocar en el océano.
Mediante la Inteligencia Artificial del Software DALL-E se mostró cómo será Chile si el cambio climático sigue avanzando, dejando a la vista un resultado estremecedor.
Casi un 80% de las playas de las zonas norte, centro y centro-sur presentan erosión según el estudio “Determinación de los impactos del cambio climático en las costas de Chile”, desarrollado por un conjunto con especialistas de diversas universidades, para el Ministerio del Medioambiente.