5 nutrientes para cuidar el cerebro (y de dónde obtenerlos)
Una de ellas es la proteína, que ayuda preservar la masa muscular y está relacionada con la mejora de las capacidades cognitivas de las personas mayores.
Una de ellas es la proteína, que ayuda preservar la masa muscular y está relacionada con la mejora de las capacidades cognitivas de las personas mayores.
El proyecto surgió en 2014, tras estudiar antecedentes en investigaciones científicas que relacionan la sordera (hipoacusia) con demencia.
Los procesos psicológicos pueden influir en los niveles fisiológicos”, explican investigadores.
El descubrimiento del director del Centro Interdisciplinario De Neurociencia De Valparaíso podría revolucionar el campo del conocimiento de este órgano y sus conexiones eléctricas.
Los cambios físicos en el cerebro pueden verse mediante actividad neuronal que va desapareciendo en un área y apareciendo en otra.
Los avances en esta área podrían ayudar a crear nuevos tratamientos para enfermedades intestinales como el síndrome del intestino irritable, que actualmente no tiene cura.
Una experta señala y ejemplifica cómo se puede trabajar y ayudar al pensamiento a través de otras formas de ver la inteligencia.
Su objetivo sería ralentizar el avance de la enfermedad y no que las personas vuelvan a recuperar la forma de vida que tenían antes.
Su influencia ha sido investigada por años, donde se estableció que las reacciones emocionales dependen de circuitos que vinculan y organizan la percepción y emoción.
La ciencia dice que conecta distintas partes del cerebro, beneficia el aprendizaje y estimula más áreas de la mente que la digitación en el teclado.