El balance al primer día de vacunación y el rechazo al Avifavir
Josefina Ríos y Sebastián Rivas revisaron las principales informaciones del día y conversaron con el subsecretario de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac.
Josefina Ríos y Sebastián Rivas revisaron las principales informaciones del día y conversaron con el subsecretario de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac.
El medicamento requeriría una dosis ocho veces más alta para tratar el Covid-19, por lo que la autoridad señaló que “tiene un riesgo potencial”.
Esto podría significar buenas noticias para el Reino Unido, que se encuentra en medio del tercer confinamiento impuesto en el país y que ya supera los 108.000 fallecidos por Covid-19.
Las autoridades de salud han comentado que se debe vacunar a un ritmo de 100.000 personas al día.
Se realizaron 60.434 exámenes de PCR, los que tuvieron una positividad de 6.96% a nivel nacional.
Respecto a la vacunación 56.771 personas han recibido la primera dosis y 10.352 la segunda dosis.
Aún siguen faltando estudios suficientes para demostrar cómo podrían verse afectadas con las nuevas variantes en un mayor grupo de personas.
Nicolás Vergara, el economista Sebastián Edwards y Gonzalo Restini comentaron la realidad económica del país y cómo se viene el panorama para los próximos años en el marco de la crisis económica marcada por la pandemia.
Josefina Ríos y Francisco Aravena revisaron las principales informaciones del día y conversaron con Cristóbal Cuadrado, académico de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile y coordinador del estudio presentado por la Universidad de Chile y el Colegio Médico de Chile.