Este sábado la humanidad acabará los recursos disponibles para este 2020
Chile se convirtió en el primer país de latinoamérica en entrar en “sobregiro ecológico” el pasado 18 de mayo, superando todas las fechas de años anteriores.
Chile se convirtió en el primer país de latinoamérica en entrar en “sobregiro ecológico” el pasado 18 de mayo, superando todas las fechas de años anteriores.
Hablamos con Manuel Orozco, director de calificación soberana de S&P Global Ratings para Chile, sobre la situación que atraviesa el país, en medio de un elevado endeudamiento, la crisis social y los efectos de la pandemia.
Josefina Ríos y Matías del Río revisaron las principales informaciones del día y conversaron con Paula Escobar, quien comentó sobre el movimiento de las ‘Rage Moms’ y en el segundo bloque, el embajador de Italia en Chile, Mauro Battocchi, se refirió a la delegación de médicos que vino al país a enfrentar el Covid-19.
El representante manifestó que se puede generar una instancia de colaboración internacional.
Cada año, más de medio millón de animales a nivel mundial son sometidos a pruebas y mueren en este tipo de laboratorios.
“Atacamex: Explorando lo desconocido”, acaba de ganar el premio en la categoría de Mejor Documental en los UNOFEX International Film Awards que se entregaron en Mónaco y está disponible en Ondamedia.
Héctor Soto, Arturo Fontaine conversaron con Juan Pablo Larraín sobre el escenario económico que está enfrentando el país en medio de la pandemia.
Semillas de árboles sobrevivientes al ataque han sido repartidas a lo largo del mundo y una de ellas está en nuestro país.
El economista aseveró que “no podemos imaginar a un país como Chile que no tenga deuda, eso es una falta de respeto para la política social, pero tampoco podemos pasar de 5% a 70% en una década y pensar que no va a tener efectos negativos”.