¿Cómo se vivirá el 8-M en Latinoamérica?
En todo el mundo se están preparando marchas y distintas acciones para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. Aquí algunas cosas que se realizarán en América Latina.
En todo el mundo se están preparando marchas y distintas acciones para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. Aquí algunas cosas que se realizarán en América Latina.
El economista entregó su perspectiva respecto del panorama financiero ante esta epidemia y los posibles efectos en el país.
La académica de la Facultad de Medicina de la Universidad del Desarrollo sostuvo que “la OMS está jugada en que los países traten de hacer la contención, que es la primera etapa de la respuesta para disminuir la carga de la enfermedad y la probabilidad de contagio”.
El canciller Teodoro Ribera explicó las medidas que tomará el país para enfrentar el virus y la doctora y académica de la Facultad de Medicina de la Universidad del Desarrollo, Ximena Aguilera, se refirió a qué es lo que pueden hacer los ciudadanos para prevenir el contagio.
Cristián Araya, Gerente de Renta Variable de Vantrust, actualizó los mercados tras la sorpresa de la Fed de EEUU. Juan Carlos Larreboure, Gerente de Negocios en MBI, comentó sobre cuáles serían los posibles movimientos del dólar y otros activos, en este nuevo escenario.
Dada la conmoción que causó la llegada del COVID-19 a Latinoamérica, el Ministerio de Salud anunció que están tomando nuevas medidas para combatir la propagación del brote en nuestro país.
Se conmemora una década desde el segundo mayor sismo registrado en Chile, que dejó más de 500 muertos y 2 millones de damnificados, además de un sinfín de aprendizajes para la sociedad chilena que en aquel momento no estaba lo suficientemente preparada para enfrentar una catástrofe de tal magnitud. ¿Cuáles han sido los avances sociales y tecnológicos desde el 27F?
Científicos de distintos países se encuentran colaborando y sumando esfuerzos.
Francisco Aravena y Josefina Ríos entrevistaron a Pablo Allard, decano de la facultad de Arquitectura y Arte de la UDD, sobre la intervención no autorizada del GAM y el aumento de campamentos en Chile.
Después de un mes del brote del virus de Wuhan, la Organización Mundial de la Salud ha declarado emergencia mundial tras la rápida propagación que ha provocado la muerte de 171 personas y más de ocho mil infectados.