Íngrid Olderöck: La agente de la Dina que retrata “Bestia”
Era conocida como “la mujer de los perros”, falleció en 2001 y hasta la fecha es apuntada como una de las figuras más siniestras de la dictadura.
Era conocida como “la mujer de los perros”, falleció en 2001 y hasta la fecha es apuntada como una de las figuras más siniestras de la dictadura.
Los premios a la Academia ya hicieron su preselección de 15 aspirantes a Mejor Película Internacional, entre ellas se encuentra “La llorona” (Guatemala) y “Ya no estoy aquí” (México).
El crítico de cine está presentando su libro “Cine chileno en el siglo XXI. ¿Qué película te gustaría volver a ver?” en el que hace un repaso por la industria del país, además de comentar las películas que él volvería a ver y sus directores favoritos.
Andrés Wood y Sebastián Lelio son parte de los 300 trabajadores audiovisuales que manifestaron su molestia por el recorte de fondos al CNTV. Lo que se suma a las protestas por la reducción de presupuesto destinado a destacados centros culturales del país.
Jorge Riquelme fue destacado por su segundo largometraje “Algunas Bestias”, que se estrenará el 2020 en Chile. Revisa todas las cintas premiadas en el festival.
Rafael Gumucio comenta junto a Héctor Soto, Matías Rivas y Arturo Fontaine la más reciente película del director chileno Pablo Larraín. También revisan más cintas en cartelera y libros para este fin de semana.
El realizador reflexionó sobre su carrera y comentó “Araña”, la película que estrenó hace una semana. “Intenta ser una cosa un poco más incómoda, más compleja, donde yo, que no soy nacionalista, igual me siento reflejado al ver a los personajes”
Este 18 de agosto se inauguró la decimoquinta versión del Santiago Festival Internacional de Cine, y como sabemos que nuestros lectores y oyentes son amantes de las películas, tenemos tickets dobles para regalar.
Maríajosé Soto conversó con los periodistas de La Tercera Carlos Said, Rodrigo González y Cristina Cifuentes sobre el difícil momento de Aguilar en el Colegio de Profesores, el proyecto para seguir financiando al cine chileno y el plan de Arabia Saudita para autorizar los viajes de las mujeres de 21 años.
Matías del Río y Mariajosé Soto analizan los temas que marcaron la jornada. Y entrevistan a Luciano Cruz-Coke sobre el retiro de financiamiento del cine chileno por parte de Banco Estado.