Felipe Delpin sobre la posición de la DC frente al plebiscito: “Queremos que se respete lo que diga la junta nacional”
“Hay que debatir, una vez que eso ocurra tomaremos nuestra posición”, agregó el representante.
“Hay que debatir, una vez que eso ocurra tomaremos nuestra posición”, agregó el representante.
Josefina Ríos y Matías del Río revisaron las principales informaciones del día y conversaron con Felipe Delpin, alcalde de La Granja y presidente DC, quien se refirió a la carta firmada por líderes del partido donde piden libertad de acción para votar en el plebiscito de salida. Además junto a La Infiltrada María José Tapia comentaron los detalles de la estafa que vivió en Banco Central en los últimos meses.
El artículo titulado en inglés Lithium King’s $3.5 Billion Fortune Now Facing Government Threat analizan las intenciones del gobierno de Gabriel Boric de que el Estado tenga una mayor injerencia en este mercado.
Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra analizaron los coletazos que tuvo la decisión del cierre de Ventanas. Además, conversaron con Max Colodro, sociólogo, doctor en filosofía y analista político, se refirió al trabajo del gobierno y el futuro de la nueva Constitución.
Paula Escobar conversó con el abogado Jorge Correa Sutil, sobre su postura respecto a la nueva Carta Magna.
María José O’Shea conversó con Pedro Güell, sociólogo, presidente de Horizonte Ciudadano y académico de la Universidad Austral.
María José O’Shea y Arturo Fontaine conversaron con Noam Titelman sobre el “Gabinete Irina Karamanos” y la última semana de la Convención Constitucional.
El constituyente de Chile Vamos aseveró que “pase lo que pase el 4 de septiembre, gane el Apruebo o el Rechazo, vamos a tener varios años como país de inestabilidad”.
Consuelo Saavedra junto a Nicolás Vergara y Los Infiltrados Paula Catena, periodista de LT, y Juan Paulo Iglesias, editor de opinión de La Tercera, analizaron lo que será la votación del preámbulo y lo queda de armonización de la nueva Constitución y los resultados legislativos del domingo dejaron al presidente de Francia sin mayoría.
Respecto de “Manifiesto Constitucional. Una Constitución Alternativa para Chile”, la historiadora aseveró que “es un texto que define principios fundamentales en cuanto a la organización del Estado, derechos y que han sido parte de la tradición constitucional chilena y que las expectativas sociales requieren actualizar”