Tres libros que pueden ayudar a entender y formar la Convención Constitucional
Diferentes redacciones que dan contexto, explican, comparan y desmitifican las claves del proceso constituyente.
Diferentes redacciones que dan contexto, explican, comparan y desmitifican las claves del proceso constituyente.
Héctor Soto y Arturo Fontaine, conversaron con el jurista, periodista y columnista chileno, Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales de 2009, quien fue claro al decir que aún no ha decidido si será postulante a la Convención Constituyente o no.
Incorpora diversos derechos como en salud y educación, y fue destacada como un ejemplo por la jueza estadounidense Ruth Bader Ginsburg.
Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra conversaron con el ministro de Hacienda, Ignacio Briones, sobre el escenario que enfrenta el país tras el triunfo del Apruebo. Además, analizaron las señales que dejó la votación del domingo.
Héctor Soto, Arturo Fontaine y Andrés Benítez analizaron la jornada de Plebiscito del día de ayer. Un día, que, como dijeron, “tiene muchas formas de ser analizado”.
El abogado y ex ministro de Educación, Gerardo Varela, aseveró que el triunfo del Apruebo “es un llamado de atención a la necesidad de reformar el Estado (…) Hay una falla del Estado en la forma que está atendiendo a los ciudadanos”.
El investigar del IES aseveró que tras esta votación “lo más sano es entender un malestar que tiene bases económicas evidentes y llamar a una tregua entre las elites de izquierda y de derecha para empezar a encaminarnos a reformas que den una expectativa respecto del malestar”.
En Duna en Punto, el vocero de Gobierno, Jaime Bellolio, analizó lo que fue el triunfo del Apruebo, qué significa esto para el Ejecutivo y los desafíos que se vienen. #DunaEnPunto | @jaimebellolio “Nosotros nos sentimos tranquilos y orgullosos por el resultado de ayer. Nuestro obligación como gobierno era llevar a delante un Plebiscito seguro… View Article
Respecto de los dichos del presidente sobre que ganó la ciudadanía, democracia y la paz, el alcalde sostuvo que “me parece casi una frescura que la diga el que le declaró la guerra a su país en base a informes falsos construidos con una inteligencia militar que pareciera no existir”.
Con una amplia ventaja, la opción por cambiar la Constitución se impuso en todo el país. En abril del 2021, se votarán los constituyentes.