¿Cómo el coronavirus modifica las células para infectar otras?
Investigadores internacionales reconocieron tres formas en que el virus afecta a las células, una de ellas ya había sido reconocida en patógenos anteriores.
Investigadores internacionales reconocieron tres formas en que el virus afecta a las células, una de ellas ya había sido reconocida en patógenos anteriores.
Josefina Stavrakopulos, Rodrigo Álvarez y Mariajosé Soto analizaron el último reporte del Ministerio de Salud sobre el coronavirus en el país, a cuatro meses del inicio de la pandemia. Además, conversaron con el diputado de Evópoli, Luciano Cruz-Coke, sobre los resultados de la encuesta Criteria, el debate sobre postnatal y el veto al límite de reelección.
La farmacéutica que produce este antiviral se enfocará en proveer al mercado local estadounidense en primera instancia, durante los próximos tres meses.
La subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza sostuvo que “hoy más que nunca tenemos que seguir trabajando fuertemente, sin embargo, tenemos que decir que en este trabajo mancomunado estamos viendo buenas cifras”.
Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra conversaron con Ricardo Bitrán, economista y asesor internaciona, explicó la propuesta para para hacer que la prohibición de salida sea más eficiente hasta un plan de retorno progresivo y seguro al trabajo. Además, recomendaron distintas actividades para realizar durante el encierro.
El economista y asesor internacional explicó que “creemos que es una estrategia ganadora por dos motivos: reduce la muerte y el costo económico neto”.
Cristián Valdivieso aseveró que “el gobierno tiene que aceptar, realistamente, que la evaluación ciudadana sobre la crisis va a ser mala y tiene que intentar pensar hacia el futuro”.
Nicolás Vial junto a Los Infiltrados Sebastián Rivas, editor general de audiencias de LT, y Juan Paulo Iglesias, editor de opinión de LT, analizaron con calculadora en mano qué significa estar “mejor” en la pandemia y las revelaciones de que el sacerdote José Kentenich fue sancionado por el Vaticano por abuso de poder y abuso sexual. Además, conversó con el director de Criteria Research, Cristián Valdivieso, sobre los datos de la última medición.
El senador PPD aseveró que “hay que buscar mecanismos que no signifiquen más endeudamiento para la clase media y que le de más estabilidad en el tiempo”.
Respecto de los contagios, Diego Pardow, aseveró que “no es admisible que la explicación para la disminución sea que se han hecho menos test, porque la positividad ha bajado”.