“Lo peor está por venir”: La advertencia de la OMS ante la pandemia
El director de la organización sostuvo que “la pandemia está acelerando” y “está lejos de haber acabado”.
El director de la organización sostuvo que “la pandemia está acelerando” y “está lejos de haber acabado”.
Según la investigación, los nuevos pacientes contagiados han mostrado síntomas más leves y menor tasa de hospitalización.
Rodrigo Guendelman conversó con Alain Bertaud, destacado arquitecto y urbanista francés, sobre su participación en la «Conferencia Ciudad» y la importancia de la planificación y el desarrollo de infraestructura dentro de las urbes.
El experto urbanista francés comentó la relación entre el desarrollo de las ciudades y los efectos de las enfermedades como los que ha causado el Covid-19.
El economista LyD y académico Universidad Bernardo O’ Higgins aseveró que “la ley de protección del empleo es el tremendo amortiguador que vamos a tener en esta crisis”.
Los genes del anterior H1N1 se mezclaron en nuevas combinaciones, lo que creó otra nueva enfermedad.
Nicolás Vial, Josefina Stavrakopulos y Rodrigo Alvarez conversaron con Tomás Flores, economista de Libertad y Desarrollo y académico de la Universidad Bernardo O’ Higgins sobre la desocupación en Chile. Además, con el diputado del Movimiento Autonomista, sobre la baja en los sueldos de autoridades.
El ministro de Salud, Enrique Paris, informó que “se mantiene la incipiente mejoría a nivel país. Tenemos un 16% menos de nuevos casos en relación a los últimos 14 días”.
Joaquín Villarino explicó las medidas que han tomado en el rubro de la minería para enfrentar la pandemia y aseveró que “tenemos al 75% testeado por si tienen o no tiene Covid-19. Tenemos a un 35% menos de trabajadores en faenas”.
Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra analizaron los últimos estudios sobre la situación del Covid-19 en el país. Además, conversaron con el presidente ejecutivo del Consejo Minero, Joaquín Villarino, sobre las precauciones que han tomado las empresas del rubro para enfrentar la pandemia.