Inmunidad frente al coronavirus ¿sirve el carnet de alta?
Una experta española calificó que los casos de reinfección serían solo “anecdóticos” y que esto podría tratarse de una persistencia del virus en ciertas personas.
Una experta española calificó que los casos de reinfección serían solo “anecdóticos” y que esto podría tratarse de una persistencia del virus en ciertas personas.
Expertos prevén que los efectos del coronavirus pueden provocar grandes daños en la economía, incluso como los vistos hace más de 90 años.
Nicolás Vial, Josefina Stavrakopulos y Rodrigo Álvarez conversaron con el jefe de la Unidad de Derechos Humanos de la Defensoría Penal Pública, Tomás Pascual, sobre la lesgilación decretada por el presidente. Además, el Presidente de la Asociación de Municipalidades y el alcalde de Estación Central, Rodrigo Delgado, analizó el nuevo dictamen anunciado por le Ministerio de Salud respecto del Covid-19.
El economista sostuvo que “se requiere una decisión de coraje político para decir que estamos en una crisis impresionante y que tengamos una decisión acorde a ella. No nos quedemos pegados en nuestros propios intereses”.
Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra conversaron con Tomás Pérez-Acle, director del Laboratorio de Biología Computacional de la Fundación Ciencia y Vida, sobre el manejo de la emergencia. Además, el economista José Ramón Valente analizó la actitud que hay tomar frente a la crisis y así evitar el estancamiento de la economía.
El ex Beatle se refirió a los mercados chinos como posible fuente de surgimiento del Covid-19. Además fue enfático al decir que “los Beatles eran mejor que los Rolling Stones”.
La ex autoridad que también fue parte del informe que alertaba de la pandemida sostuvo que “la respuesta global ha sido menos eficiente (…) Este tipo de crisis no se puede resolver sola por cada país, es necesario integración global”.
El director del Laboratorio de Biología Computacional de la Fundación Ciencia y Vida destacó la gestión del gobierno en el manejo del Covid-19 y aseveró que “las autoridades están enfrentando dos pandemias: la viral y la social-económica”.
Mónica Pérez junto a Los Infiltrados Sebastián Minay, periodista La Tercera PM, y Juan Paulo Iglesias, editor de opinión LT, analizaron cómo entender qué hacen, por qué importa y quiénes trabajan ahí, y qué hay detrás de la decisión del presidente de EE.UU. de dejar de financiar a la Organización Mundial de la Salud. Además, conversó con la ex subsecretaria de salud, Jeanette Vega, quien integró un grupo de expertos mundiales que elaboró un informe de la OMS que, en septiembre pasado que alertó de una pandemia, sobre cómo se ha enfrentado al Covid-19.